Noticias

Mickey Mouse entra en dominio público, pero ¿podremos usar su imagen como queramos?

Disney se guarda un as bajo la manga

Avatar de Juan Carlos Saloz

Juan Carlos Saloz

  • 26 de diciembre de 2023
  • Actualizado: 8 de agosto de 2024, 17:24

Cuando una obra artística cumple una edad determinada y su autor ha muerto, deja de pertenecer a una empresa o creador para pasar a formar parte de la cultura global. Esta es la ley habitual y, normalmente, los años que pasan son entre 50 y 70, aunque depende del país de creación y del caso concreto del que se trate. Esto es algo que afecta a todos, por famosas que sean las marcas, y evidentemente Disney también tiene que pasar por el aro.

Después de “perder” los derechos sobre Winnie the Pooh, lo que propició que incluso se llevar a cabo una película del personaje en la que un asesino en serie se vestía del oso para cometer sus asesinatos, el próximo personaje que se irá de Disney es Mickey Mouse. La compañía lleva años intentando que esto no ocurra, pero finalmente el 1 de enero de 2024 perderán los derechos sobre él, 95 años después de su creación, y Mickey pasará a ser de dominio público.

Un sí pero no en toda regla

Pero ¿significa eso que cualquiera de nosotros podrá utilizar la imagen de Mickey Mouse para lo que le dé la gana? ¿Cualquier tienda podrá utilizar su imagen y cualquier película podrá sacar al personaje? Bueno, Disney hará lo posible para que esto no sea así.

En concreto, el Mickey liberado será el que aparece en Steambot Willie, cuyos rasgos son algo diferentes al Mickey posterior y que todos conocemos, por lo que The Walt Disney Company ha advertido que iniciará todos los procesos legales pertinentes para quien no cumpla con este requisito. El comunicado de la empresa es poco menos que una amenaza:

Las versiones más modernas de Mickey no se verán afectadas por la expiración de los derechos de autor de Steamboat Willie, y Mickey seguirá desempeñando un papel principal como embajador global de la Walt Disney Company en nuestras producciones narrativas, atracciones de parques temáticos y merchandise… Por supuesto, continuaremos protegiendo nuestros derechos en las versiones más modernas de Mickey Mouse y otras obras que sigan estando sujetas a derechos de autor”.

Avatar de Juan Carlos Saloz

Juan Carlos Saloz

Periodista cultural especializado en cine, series, cómics, videojuegos y todo lo que tus padres intentaban que evitaras en tu infancia. También director de cine en ciernes, guionista y liante profesional.

Directrices editoriales

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo