Artículo
Los 5 mejores programas de descarga P2P para Windows
Descarga fácilmente cualquier torrent desde tu PC


- 21 de febrero de 2023
- Actualizado: 22 de noviembre de 2024, 4:45

Descargar un archivo de un servidor no es siempre tarea fácil. A menudo conlleva pasar largas horas conectado para conseguir bajar un mísero fichero. Todo ello se debe a un cóctel de factores donde el principal culpable no es solo utilizar una única fuente de descarga, sino también el tener que competir por su ancho de banda. La mejor forma de sortear este hándicap es dar el salto a un cliente torrent y utilizar un programa de descarga P2P (peer-to-peer). Pero… ¿Cuál es el más recomendable este 2023?
En el artículo de hoy vamos a ofrecerte una selección con los mejores clientes de descarga P2P para Windows. Todos ellos son completamente gratis y, para tu seguridad, han sido probados y analizados por nuestro equipo. Así podrás empezar a intercambiar archivos de una forma rápida y segura, disfrutando siempre de una óptima velocidad de descargar. ¡Allá vamos!
1. qBittorrent
qBittorrent es uno de los mejores clientes para descargar torrents gratis. Y es que estamos ante uno de los programas P2P más completos y seguros del mercado. Una de sus principales ventajas es que, a diferencia de muchos programas parecidos, qBittorrent ha sabido balancear a la perfección un amplio abanico de herramientas y funciones con el rendimiento del programa. Esto se traduce en descargas rápidas y ágiles sin apenas consumir memoria y recursos de tu PC.
qBittorrent cuenta con una interfaz limpia y sencilla, muy parecida a la de uTorrent, sin molestos anuncios y muy fácil de utilizar. Ésta cuenta con un buscador interno para descargar cualquier tipo de contenido o archivo de Internet de forma segura, así como un potente sistema de encriptado y la posibilidad de priorizar una descarga frente a otra. En definitiva, una de las mejores opciones para todos quienes quieran iniciarse en el mundo de las descargas P2P.
Pros:
- Multiplataforma
- Open source
- Descargas rápidas, seguras y sin anuncios
Contras:
- No incorpora muchas extensiones

2. Vuze
Vuze es un viejo conocido dentro del mundo de los P2P, y es que aunque no te suene como tal, seguro que reconocerás su anterior nombre: Azureus. Aunque existe una versión de pago llamada Vuze Plus, su versión gratuita funciona a la perfección y cumple con creces para entrar en la lista de los mejores programas de descarga P2P. Desde Vuze podrás descargar, reproducir archivos multimedia e incluso hacer uso de los siempre útiles enlaces magnet. Todo ello de forma intuitiva y en apenas unos clics.
Y es que la facilidad de uso de Vuze es lo que hace grande a este cliente de descargas. Tanto si eres un experto en redes P2P como si jamás escuchaste este término, podrás ponerte a descargas tan sólo terminar su instalación. Para configurarlo tan sólo necesitarás seguir los pasos que aparecen en pantalla y disfrutar de todas las opciones de este excepcional software.
Pros:
- Interfaz muy clara
- Posibilidad de añadir plugins
- Configuración intuitiva
Contras:
- Su versión gratis tiene anuncios
- El instalador viene acompañado de bloatware

3. uTorrent
uTorrent, o µTorrent para los amigos, es uno de los programas P2P más conocidos de todo Internet. Este cliente de BitTorrent destaca por su potencia y buenos resultados además de por ser muy rápido y apenas ocupar espacio en el disco duro. ¿Su único problema? Incorpora bastantes anuncios y su instalador viene acompañado de bastantes productos tipo bloatware (no olvides marcar que no los quieres durante el proceso de instalación).
Al tratarse de un programa tan popular, uTorrent está cargado de funciones y mejoras que asegurarán que todas tus descargas se completen lo antes posible. Su funcionamiento es muy simple e intuitivo, aunque ante cualquier duda recomendamos que le eches un vistazo a nuestra guía de uso de uTorrent. Además de ello, uTorrent también cuenta con una versión web, por lo que si no deseas, no necesitarás ni descargar el cliente.
Pros:
- Cliente muy liviano
- Puedes programar descargas
- Tiene versión web
Contras:
- Tiene muchos anuncios
- Por su popularidad acostumbra a ser objetivo de hackers

4. BitTorrent
Tal y como reza su página web, BitTorrent es considerado el cliente P2P más popular del mundo. La aplicación es muy parecida a la de uTorrent y con mucha razón, pues ambas pertenecen a la misma compañía. Su principal diferencia es que BitTorrent incorpora una serie de mejoras, entre las que encontramos un sistema para compartir archivos directamente desde web así como también añadir comentarios e incluso escribir análisis de las descargas disponibles a través del cliente.
En cuanto a su usabilidad, el cliente de BitTorrent es muy simple de configurar y empezar a utilizar. Sin embargo, esto no quiere decir que sea un programa sencillo, pues incorpora un amplio abanico de opciones de personalización pensadas únicamente para expertos en redes P2P. Es, por ello, una mejor opción para aquellos que busquen un programa más complejo que uTorrent.
Pros:
- Permite programar descargas
- Es posible añadir comentarios a los archivos
- Incluye opciones de configuración avanzadas
Contras:
- Tiene muchos anuncios

5. Tribler
Para terminar nuestra selección queremos recomendaros Tribler, un cliente P2P algo menos conocido que el resto, pero no por ello menos eficaz. Al igual que qBittorrent, Tribbler incorpora su propio buscador interno, algo que resulta realmente útil para buscar archivos concretos por todo Internet. Pero esto no es lo mejor, pues se trata un cliente P2P pensado para proteger tu anonimato. ¡Es como tener TOR en tu programa para descargar torrents!
Sin duda alguna, uno de los puntos que más llama la atención de Tribler es su interfaz. Ésta apenar guarda similitudes con la clásica apariencia de un cliente P2P, ofreciendo una aplicación moderna e intuitiva que además es muy sencilla de utilizar. En definitiva, Tribler es una excelente opción para todo el que busca un cliente P2P distinto pero efectivo y que ponga especial énfasis en mantener al usuario anónimo.
Pros:
- Tiene buscador de torrents
- Interfaz moderna
- Protege el anonimato del usuario
Contras:
- En ocasiones tiene un arranque y cierre de programa algo lento

Descarga torrents de forma rápida y fácil
Esperamos que nuestra selección con los mejores programas P2P gratis te haya servido de ayuda. Y recuerda, si te ha gustado el artículo no olvides compartirlo con tus amigos en las redes sociales.

Mireia Fernández es una apasionada del mundo de los videojuegos y las nuevas tecnologías cuya afición se remonta al MSX HB 501p de su niñez. Nacida y residente en Barcelona, Mireia lleva más de 10 años ejerciendo como editora y está especializada en la redacción de análisis, tutoriales y guías de software así como también en darlo todo para tratar de publicar noticias antes que nadie. Entre sus aficiones está pasar horas y horas jugando con la consola, pasear a su golden retriever y mantenerse al día de las novedades del mundo SEO.
Lo último de Mireia Fernández
- CCleaner Free: Tu solución simple para chequeos de salud regulares en tu PC
- GTA 5 Mejores Trucos, Dinero, Códigos y Claves para PS5, PS4 y PS3
- Cómo Microsoft 365 para Empresas está potenciando la colaboración y la productividad en las empresas.
- Desbloquea el potencial de tu pequeña empresa con Microsoft 365 para Empresas.
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más