Artículo
Las mejores alternativas gratuitas a Microsoft Office


- 29 de febrero de 2016
- Actualizado: 10 de agosto de 2024, 21:44

Microsoft Office no es solo la suite de programas al que todos nos hemos acostumbrado para hacer presentaciones, gestionar datos, escribir informes o hacer los debers: se ha convertido, gracias a su potencia y constantes mejoras, en el referente de las suites de productividad. Hay que reconocer que parte del éxito también lo debe a haberse convertido en el estandard de la ofimática en los entornos de trabajo, una mezcla de buen posicionamiento y buena estrategia comercial.
Lo cierto es que abandonar Office es dificil: lo conocemos bien, lo usan en todos sitios y es dificil escaparse. Aunque los precios se han hecho muy asequibles, sobre todo para estudiantes, y el model de suscripción al servicio de Office 365 es una opción muy interesante (10€ al mes), aún hay que rascarse el bolsillo. Quizás estás buscando conseguir una licencia Office de forma gratuita. Buena suerte con eso…
Hay que tener claro que en el mundo de los programas y aplicaciones hay mucha diversidad y opciones. Por eso hoy te presentamos el mundo que se esconde más allá de Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint y compañía tienen competencia, mucha, buena y gratuita.
Cada viernes, en Softonic, te presentamos las mejores aplicaciones, juegos y programas que te pueden ayudar en tu día a día. En esta ocasión vamos a ofrecerte las mejores alternativas gratuitas a Microsoft Office.
Si no ves el vídeo, míralo en Youtube haciendo clic aquí.
<a href="OpenOffice
Apache OpenOffice es una de las alternativas más conocidas y la pionera en eso de ofrecer ofimática de forma gratuita y en código abierto. Ha pasado por muchas manos, la última le llevó de Oracle a Apache, pero su espíritu fundacional es el mismo. Con Writer, Calc, Impress como alternativas a Word, Excel y PowerPoint y las centernares de extensiones que existen será muy dificil que eches de menos a Microsoft Office.
LibreOffice
LibreOffice es el hermano de OpenOffice. Cuando Oracle compró el segundo algunos de sus creadores pensaron que su espíritu fundacional estaba en peligro y crearon LibreOffice, una versión mucho más estable, con un ciclo de actualizaciones muy alto y todo el soporte de la comunidad, con lo que incluye herramientas añadidas y un abanico de archivos compatible más amplio. Una apuesta segura para editar documentos Office sin problemas.
Google Docs
A través de Google Drive y tu cuenta personal se te abre un mundo de posibilidades: documentos, presentaciones, informes, bases de datos… Todo lo que necesites gestionar, de forma gratuita, autoguardado al segundo y gestión de versiones con historial de modificaciones. Una auténtica maravilla para trabajar con más personas en un solo documento y toda la calidad que se puede esperar de Google. además, incluye apps para Android y para iPhone.
FreeOffice
FreeOffice es quizás una de las alternativas más desconocidas de Office. Gratuito, con versiones para Windows, Mac, Linux e incluso para Android, FreeOffice cuenta con todo lo que espera un usuario medio de una suite ofimática. Claro que los usuarios avanzados no tendrán suficiente, pero es tan ligero que es la mejor opción para cualquiera con un PC limitado en RAM o procesador. Además tiene una versión portable para que lleves en tu pendrive USB.
Office Online
Office Online es la versión oficial, gratuita y genial que Microsoft ha hecho especialmente para que los usuarios de OneDrive, su servicio de almacenamiento online, no paren de subir y subir. Una auténtica maravilla, lo más elemental de la suite Office 2016 en una aplicación web que te permite editar documentos Office, subirlos, compartirlos, trabajar colaborativamente y olvidarte de dónde vas a trabajar hoy: lo tienes todo, en cualquier momento y lugar. Ahora, además, con Skype integrado. Impresionante.
Sígueme en Twitter: @AntoniNoguera
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más