Trucos y Consejos
Cómo evitar el “lag” en Android


- 28 de abril de 2019
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 11:45

¿Tienes un teléfono móvil Android y ves que cada día funciona de manera más lenta? Si esto es así, no cabe duda de que tu terminal sufre “lag”. Aunque el término está asociado a las conexiones de telecomunicaciones, este también se puede utilizar cuando un aparato no funciona de manera correcta. Por ello, te traemos cuatro simples consejos para cómo evitar el “lag” en Android.
Elimina el caché de las aplicaciones
El caché (o la caché) de las aplicaciones va ampliándose poco a poco. Con cada uso que damos a una herramienta, esta va creando más archivos temporales a los que luego podrá recurrir para agilizar el funcionamiento. No obstante, el problema que tiene el caché es que muchos de esos archivos no se van a volver a usar nunca, es decir, se quedan ahí guardados para siempre ocupando espacio.
Nuestra primera recomendación es que entres en las apps que más usas a través de “Ajustes” (Twitter, Facebook, WhatsApp, etc.) y cliquees en “Borrar caché”. Tú móvil va a ganar en velocidad, te lo aseguramos.
Y borra aquellas que no usas
Eliminar el caché es importante para un correcto funcionamiento del dispositivo, pero párate antes a pensar una cosa: ¿y si se borra la aplicación de manera directa? A lo mejor tienes un programa que no usas ocupando memoria en el teléfono móvil, así como una serie de recursos en segundo plano.
Por esta razón, lo mejor que puedes hacer es eliminar para siempre esa aplicación, sobre todo si son las que vienen predeterminadas con el smartphone.
Cuidado con las actualizaciones en segundo plano
Uno de los comandos que más ralentizan un teléfono móvil son las actualizaciones en segundo plano. El motivo es bastante simple de entender: no sólo se trata de que esté descargando la actualización, sino su posterior instalación. Con esta premisa siempre en la mano, la clave es fácil: no configures las actualizaciones para descargar e instalar en cualquier momento.
Lo aconsejable es que estas sólo se descarguen cuando estás conectado a una red WiFi y mientras se carga el dispositivo. De esta manera, todo se actualizará mientras no estás usando el terminal.
Y reinicia el móvil
Cerramos este artículo con el punto más fácil de todos: reinicia el móvil de vez en cuando. Nos olvidamos a veces que nuestro terminal se lleva encendido durante días y días, de manera que se van completando ciclos de carga y descarga de manera ininterrumpida.
Todo dispositivo electrónico necesita un reseteo, ya que permite “reiniciar” (la palabra ya lo dice) todos los servicios que se están usando en ese momento. Esto se nota mucho cuando hemos tenido actualizaciones, así que realiza este proceso cada semana, por ejemplo, para que tu smartphone funcione mejor.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
ARC Raiders podría convertirse en el Fortnite de los extraction shooters
Leer más
Borderlands 4 llegará pronto, pero estos 6 juegos te harán la espera más breve
Leer más
Ya tenemos fecha de lanzamiento para GTA 6 y la mala noticia es que no será en 2025
Leer más
Los desarrolladores de Helldivers 2 son tajantes: nos vamos a cagar en los pantalones con su nuevo contenido
Leer más
Xiaomi vuelve a ser la marca más vendida en China una década después: ¿cómo lo ha conseguido?
Leer más
Los desarrolladores de Clair Obscur: Expedition 33 alaban su trato con Xbox
Leer más