Noticias
¿Qué significa la escena poscréditos de Avatar: la leyenda de Aang?
Una escena que no da lugar a dudas


- 27 de febrero de 2024
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 17:02

Netflix ha puesto toda la carne en el asador con Avatar: la leyenda de Aang. El remake en acción real de la serie animada de principios de los 2000 se esperaba con ansias después del éxito que supuso el de One Piece. Y aunque las críticas no han sido tan unánimes como con la adaptación del manga de Eiichiro Oda, lo cierto es que ha conseguido conquistar a gran parte del público global de la plataforma.
A lo largo de ocho episodios, la serie ha conseguido contar de nuevo la historia desde una perspectiva mucho más realista a la vez que igualmente fantasiosa. Pero lo mejor se reserva para el final, y es que después del último capítulo hemos podido ver una escena poscréditos que adelanta lo que podría ser la segunda temporada de la serie. Pero ¿qué significa exactamente esta escena? Veamos.
¿Se confirma la segunda temporada de Avatar: la leyenda de Aang?
En la escena poscréditos de Avatar: la leyenda de Aang vemos al Gran Sabio, interpretado por François Chau, guiando al Señor del Fuego (Daniel Dae Kim) a través de un fascinante planetario. Lo que captura la atención del villano es la aparición inminente del Cometa de Sozin en el horizonte, un cuerpo celeste que lleva el nombre de un Señor del Fuego del pasado y que está destinado a regresar después de un período de cien años.
Este cometa, con su carga simbólica y su potencial cataclísmico, ha sido un elemento crucial desde los primeros momentos de la serie, cuando su aparición marcó el inicio de la brutal ofensiva de la Nación del Fuego contra los maestros del aire. Conocido por otorgar a los maestros del fuego un poder abrumador, el regreso del Cometa de Sozin representa una oportunidad monumental para Lord Ozai, líder de la Nación del Fuego, para poner fin de una vez por todas a la guerra que ha asolado el mundo durante un siglo.

Sin embargo, aunque el cometa se acerca, aún hay tiempo antes de que llegue a su punto más cercano a la Tierra. Esto brinda a Aang, el Avatar, un precioso margen para dominar los demás elementos y prepararse para el inevitable enfrentamiento. El potencial impacto de este evento cósmico es tan significativo que podría influir en el futuro de los maestros de los elementos y del universo en su conjunto.

Periodista cultural especializado en cine, series, cómics, videojuegos y todo lo que tus padres intentaban que evitaras en tu infancia. También director de cine en ciernes, guionista y liante profesional.
Lo último de Juan Carlos Saloz
- La serie mejor escrita de los últimos años estrena su segunda temporada
- 5 bulos y leyendas urbanas de animes que destrozaron nuestras infancias
- Better Man: el mejor biopic musical es el que nadie ha visto
- 25 años de Gladiator: por qué fue tan importante en su momento… y por qué la secuela no ha gustado a nadie
También te puede interesar
Todo son malas noticias en Google
Leer más
Los últimos modelos de ChatGPT no dejan de alucinar: ¿es el fin de la IA?
Leer más
Con estos 7 mods conseguirás que GTA5 se vea como si fuera GTA6
Leer más
Apple ya sabe qué hará si les obligan a abandonar Chrome: usar la IA de este modo
Leer más
Google y Apple se están peleando por un tema clave: la métricas
Leer más
Gemini se actualiza con Google Maps para hacernos la vida más fácil
Leer más