Noticias
Éramos pocos y parió la IA: OpenAI anuncia el lanzamiento del modelo ChatGPT-4o Mini
Su CEO, Sam Altman, reconoce también la necesidad de renovar su esquema de nombres.

- 23 de julio de 2024
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 14:36
OpenAI ha lanzado su último modelo, el ChatGPT-4o Mini, descrito por la compañía como “nuestro modelo pequeño más rentable”. Sam Altman, CEO de OpenAI, compartió los detalles sobre este modelo en Twitter, destacando su precio y su gran eficiencia: “15 céntimos por millón de tokens de entrada, 60 céntimos por millón de tokens de salida, 82% MMLU, y rápido”. El CEO también añadió que cree que “a la gente le va a gustar mucho usar el nuevo modelo”.
A pesar de la buena acogida de ChatGPT-4o Mini, algunos usuarios señalaron a Altman la necesidad de cambiar el sistema de nomenclatura de los modelos de ChatGPT, que se ha mantenido constante a lo largo de estos años. “Necesitáis urgentemente una renovación del esquema de nombres”, comentó un usuario en Twitter. Altman, reconociendo esta necesidad, le respondió: “lol sí lo necesitamos”.
El ChatGPT-4o Mini es uno de los modelos de inteligencia artificial más eficientes de OpenAI. Según los detalles publicados, se trata de un modelo compacto y ofrece una latencia mínima, lo que significa que puede generar respuestas rápidamente. Además, será compatible con texto, imagen, vídeo y audio, incluyendo procesamiento de imágenes. También soporta una ventana de contexto de 128K tokens y puede manejar hasta 16K tokens de salida por petición, con una base de datos actualizada hasta octubre de 2023. Un aspecto destacado es que la gestión de texto no inglés es ahora más rentable gracias al tokenizador mejorado compartido con GPT-4o.

OpenAI ha enfatizado su compromiso con la seguridad mediante su Marco de Preparación, que utiliza evaluaciones automáticas y humanas. Para garantizar la seguridad del modelo, también se ha contado con la colaboración de 70 expertos externos de diversas disciplinas para detectar posibles riesgos, una medida que subraya el esfuerzo de la compañía por mantener altos estándares de seguridad y eficacia en el desarrollo de sus modelos de IA.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
- Noticias
47 millones de personas han jugado a ‘Roblox’ el pasado fin de semana. Ha superado a todo Steam junto
Leer más
- Noticias
La productora de la película de ‘Sonic’ ya está planteando la de ‘Call of Duty’
Leer más
- Noticias
James Gunn soluciona uno de los mayores dilemas de los fans de Batman
Leer más
- Noticias
A nadie le interesan los juegos basados en NFT, y Ubisoft ha pagado el pato (merecidamente)
Leer más
- Noticias
Tu madre tenía razón: jugar mucho a videojuegos no es bueno, según un estudio
Leer más
- Artículo
Estuvimos a punto de tener un ‘Call Of Duty’ terrorífico, pero lo cancelaron en el último segundo
Leer más