Noticias

El CEO de Telegram no ve problema alguno en los recientes cambios de privacidad de la plataforma

Pavel Durov afirma haber colaborado desde siempre con las autoridades

El CEO de Telegram no ve problema alguno en los recientes cambios de privacidad de la plataforma
Avatar de Pedro Domínguez

Pedro Domínguez

  • 3 de octubre de 2024
  • Actualizado: 12 de junio de 2025, 14:03
El CEO de Telegram no ve problema alguno en los recientes cambios de privacidad de la plataforma

Pavel Durov, CEO de Telegram, ha defendido este miércoles los recientes cambios de privacidad en la plataforma de mensajería, tras las especulaciones sobre una posible colaboración más estrecha con las autoridades después de su detención en Francia. Durov, que fue arrestado en agosto bajo la acusación de complicidad en delitos graves, incluidas actividades relacionadas con la difusión de imágenes sexuales de menores, ha minimizado la importancia de estas modificaciones en la app, asegurando que los valores de la plataforma permanecen inalterables.

“Nuestros principios básicos no han cambiado”, afirmó Durov en un mensaje publicado en Telegram y recogido por WIRED, donde subrayaba que siempre ha intentado cumplir con las leyes locales, “siempre que no fueran en contra de nuestros valores de libertad y privacidad”. Según el fundador de la app, el aumento en las solicitudes legales de la Unión Europea se debe a que las autoridades habrían comenzado a usar la dirección de correo electrónico correcta para contactar con Telegram.

A pesar de sus palabras, ya se han podido ver algunos cambios en la plataforma. Por ejemplo, en su página de preguntas frecuentes, la frase “datos de usuario” ha sido sustituida por “mensajes de usuario”, lo que plantea algunas dudas sobre qué implica realmente este cambio. Además, Telegram ha empezado a permitir que los usuarios reporten contenido ilegal en chats privados y de grupo, algo que antes no era posible.

Durov ha aclarado que, desde 2018, la plataforma ya permite revelar a las autoridades las direcciones IP y los números de teléfono de criminales, y aunque la semana pasada unificaron las políticas de privacidad, insiste en que “en realidad, poco ha cambiado”. Sin embargo, este tono conciliador de Durov ha generado más inquietud que tranquilidad entre muchos usuarios, a los que les preocupa que la detención del CEO pueda ser una maniobra para acceder a sus datos.

Telegram DESCARGAR

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo