Trucos y Consejos
Dirección IP: Qué es, para qué sirve y cómo encontrarla

- 17 de septiembre de 2019
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 20:51
Aunque no lo sepamos, la dirección IP es nuestro compañero inseparable durante las horas que pasamos conectados a Internet. Y es que ésta se encuentra asociada no sólo a cualquier página web que visites sino también a todos los routers e incluso el equipo o dispositivo que ahora mismo estés utilizando.
Por poner un símil sencillo, la dirección IP sería como el carnet de identidad para identificar cualquier conexión realizada a través de Internet. Ésta puede ser tanto pública como privada y para un buen funcionamiento de las redes, es necesario conocer ambas al detalle.
En el artículo de hoy os vamos a mostrar los conceptos básicos de las direcciones IP y cómo conocer las vuestras. Esperamos que os sirva de ayuda.
IP Pública: Qué es y para qué sirve
Una IP Pública es la dirección que viene asignada por defecto por nuestro proveedor de Internet y sirve para identificarnos durante todo el tiempo que pasamos navegando por la Red.
Existen IPs tanto fijas (que nunca cambian) como dinámicas (que van cambiando cada cierto tiempo sin necesidad de hacer nada) aunque todas ellas cumplen con el mismo cometido de dar visibilidad a nuestras acciones en la red.
No sólo los usuarios de Internet tienen una IP pública, también todas las páginas web la poseen también a método de identificarse. De hecho, cada URL que escribimos en el navegador se traduce a una dirección IP y es ésta la que se utiliza para llegar hasta la página web. Es por ello que para realizar conexiones, por ejemplo entre equipos o para subir archivos a una página, siempre será necesario conocer la dirección IP.
IP Privada: Qué es y para qué sirve
Si bien la IP Pública es el método de identificarse a través de Internet, la IP Privada es exactamente lo mismo pero a pequeña escala, es decir, en redes privadas. De este modo, cualquier equipo interconectado en tu hogar a través de tu router utiliza una IP Privada, mientras que cuando se conecta a Internet, ésta pasa a ser IP Pública.
Es muy importante comprender la diferencia entre una IP Privada y una Pública. Por poner un ejemplo sencillo, imagina que estás en casa y tienes dos portátiles compartiendo datos entre ellos. Éstos tendrán una IP Privada (distinta en cada dispositivo) dentro de tu red “Hogar”. Cuando éstos se conecten a Internet, ésta cambiará a una IP pública completamente diferente.
Cómo conocer tu IP Pública
Conocer tu IP Pública es imprescindible para realizar distintas tareas a través de Internet. Por ejemplo, resulta realmente útil para saber quién ha estado utilizando tus cuentas por Internet (Facebook, Gmail, etc.) y detectar cualquier tipo de actividad fraudulenta antes de que sea demasiado tarde.
Existen distintos métodos para conocer tu dirección IP pero sin duda, la más sencilla de todas ellas es visitar cualquier página especializada en mostrar este tipo de información. Recomendamos especialmente páginas como por ejemplo Ver mi IP o Cuál es IP por su versatilidad y también fiabilidad en tus datos.
Cómo conocer tu IP Privada
Tal y como sucede con tu IP Pública, conocer tu IP Privada también resulta de gran ayuda para conocer detectar cualquier intruso que esté robandote el Wi-Fi.

Cómo saber si me roban el Wi-Fi
LEE MÁSPara conocer la IP Privada de tu dispositivo primero accede al menú de configuración de tu sistema operativo. Si eres usuario de Windows 10 tan sólo debes pulsar en “Inicio” (es el icono con el logotipo de Windows que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla) seguido de “Configuración” (es el icono en forma de rueda dentada).
Alternativamente puedes llegar hasta este mismo menú pulsando la tecla de Windows + I.
Ya en la configuración de Windows, pulsa en la opción “Red e Internet” seguido por “Ver las propiedades de red”. Desde este menú podrás consultar la dirección IP Privada de tu dispositivo en la línea “Dirección IPv4”.
Esperamos que esta pequeña guía os haya servido de ayuda para conocer un poquito más qué es y cómo encontrar la IP Pública y Privada de vuestro equipo.

Mireia Fernández es una apasionada del mundo de los videojuegos y las nuevas tecnologías cuya afición se remonta al MSX HB 501p de su niñez. Nacida y residente en Barcelona, Mireia lleva más de 10 años ejerciendo como editora y está especializada en la redacción de análisis, tutoriales y guías de software así como también en darlo todo para tratar de publicar noticias antes que nadie. Entre sus aficiones está pasar horas y horas jugando con la consola, pasear a su golden retriever y mantenerse al día de las novedades del mundo SEO.
Lo último de Mireia Fernández
- CCleaner Free: Tu solución simple para revisiones regulares de tu PC
- CCleaner Free: Tu solución simple para chequeos de salud regulares en tu PC
- GTA 5 Mejores Trucos, Dinero, Códigos y Claves para PS5, PS4 y PS3
- Cómo Microsoft 365 para Empresas está potenciando la colaboración y la productividad en las empresas.
También te puede interesar
- Noticias
Solo Leveling quiso evitar el mayor defecto de Dragon Ball en sus peleas no introduciendo uno de sus mayores clichés
Leer más
- Noticias
Battlefield 6 arrasa durante su beta abierta, con más de 520.000 jugadores en Steam, pero con un problema preocupante en el horizonte
Leer más
- Noticias
Este personaje de Marvel tuvo un videojuego tan violento que no lo creerás hasta que lo veas
Leer más
- Noticias
One Piece presenta su primer trailer de la segunda temporada con un gran evento a la altura de la serie
Leer más
- Noticias
El director de la nueva película de Resident Evil dice que tiene una única intención: hacer honor a los juegos
Leer más
- Noticias
Apple tiene claro que puede revolucionar la IA con las nuevas funcionalidades de Siri
Leer más