Patrocinado
Cuatro webs que reconocen música al igual que Shazam


- 21 de agosto de 2018
- Actualizado: 23 de agosto de 2024, 18:56

¿Alguna vez has escuchado una canción que te gusta en la radio, pero no sabes el nombre o grupo de la misma? Es bastante habitual que esto ocurra, de ahí la proliferación de herramientas para reconocer las melodías con una como estrella: Shazam. Esta aplicación es la más conocida para este cometido. No obstante, puede que no tengas a mano un teléfono móvil. Si este es tu caso, en Softonic te traemos cuatro webs que reconocen música al igual que Shazam.
Midomi
Es la más reconocida de todas: Midomi. En Midomi sólo se necesitan 10 segundos para que el sistema averigüe la canción. Si finalmente no la detecta de manera correcta, el mismo da error. Así mismo, y esto es un detalle importante, en Midomi también se pueden buscar canciones con gran facilidad. Si conoces el grupo, el nombre del artista, etc., la plataforma es capaz de atar cabos para devolver una búsqueda que sea acertada (dentro de lo posible, por supuesto).
Audio Tag
Saltamos a una página web que reconoce música, pero de una manera muy especial: subiendo el archivo. Con Audio Tag tenemos que poseer un trozo de audio para que el portal funcione. “Pero si tengo la canción, no me hace subirla”, puedes estar pensando. La gracia de esto es que puedes capturar el audio y subir el mismo archivo a la página web. En un tiempo estimado de 15 segundos como mínimo, Audio Tag devuelve un resultado.
ACR Cloud
Para los profesionales que se dedican al mundo de la música, esta página web es un sello de garantía: ACR Cloud. La razón, cómo no, es una: cuenta con una base de datos de más de 42 millones de canciones. Por tanto, es bastante probable que ese tema que estás escuchando en la radio esté ahora mismo en esa página web.
El único problema que le vemos, si es que hay que ponerle alguno, es que tiene limitaciones. ACR Cloud sólo permite hasta 10 canciones al día. Por tanto, si quieres reconocer más, vas a tener que cambiar de servicio (si tienen este límite es porque se dedican a ello, es decir, está pensado para que gente de la industria musical, como ya hemos dicho, pase por caja).
Name My Tune
Cerramos el recorrido con Name My Tune, un portal que es muy original: funciona a través de la interacción con el resto de usuarios. En otras palabras, no sólo vamos a compartir aquellas canciones que no conocemos, sino también ayudar a descubrir cuáles pueden ser otros temas de la web.
La idea es que los usuarios te notifiquen a través de correo electrónico –previamente dejado- sobre tu audio. Tú, en cambio, puedes hacer lo mismo si reconoces alguna canción que se ha subido.
Es un método original, intuitivo y divertido, ya que requiere de la participación de las propias personas y no de un algoritmo.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más