Publicidad

Trucos y Consejos

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

Mireia Fernández

Mireia Fernández

  • Actualizado:

Saber crear un punto de restauración en Windows 10 es fundamental para salvaguardar en todo momento el buen funcionamiento nuestro PC. Y es que una instalación que no se haya completado correctamente, borrar un archivo que no deberíamos o instalar un driver que no sea compatible con nuestro equipo pueden hacer que éste deje de funcionar correctamente. La solución a todo ello es tener siempre un punto de restauración a mano, es decir, una copia de seguridad de la configuración y archivos de Windows en tu equipo cuando éste funcionaba de forma correcta. De este modo, si algo va mal y tu equipo deja de funcionar, siempre puedes restaurar este punto anterior y hacer que éste en plena forma.

Windows 10 DESCARGAR
7

Este tutorial paso a paso va a enseñarte a crear un punto de restauración en Windows 10 y también cómo restaurar tu equipo a un punto anterior. De este modo siempre vas a tener la seguridad que independientemente de aquello que instales, siempre vas a poder revertir cualquier cambio que hagas en tu equipo.

Cómo crear un punto de restauración

  • Paso 1: Accede a la Configuración de Windows

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

Para crear un punto de restauración del sistema, en primer lugar necesitarás acceder a la configuración de Windows 10. Para ello haz clic en Inicio (es el icono de Windows de la esquina inferior izquierda de la pantalla) seguido de Configuración (es el icono del engranaje).

  • Paso 2: Entra en las Propiedades del Sistema

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

En la parte superior de la ventana de Configuración verás que hay una barra de búsqueda. Escribe en ella “punto de restauración” y haz clic en Crear un punto de restauración. Ésto abrirá de forma automática la ventana de Propiedades del sistema.

  • Paso 3: Crea un punto de restauración

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

Como último paso únicamente deberás hacer clic en Crear dentro de la opción de generar un punto de restauración de tu equipo. Si ves que esta opción está desactivada, haz clic en Configurar para activarla. A continuación Windows creará un punto de restauración de equipo. ¡Así de sencillo!

Cómo restaurar tu equipo a un punto anterior

  • Paso 1: Accede al Panel de Control de Windows

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

El primer paso a seguir para crear un punto de restauración de sistema es acceder al Panel de Control de Windows. Para ello haz clic en Inicio (es el icono de Windows de la esquina inferior izquierda de la pantalla) y escribe en el buscador “Panel de Control”. Haz clic en el resultado que te ofrece Windows.

  • Paso 2: Entra dentro del menú de configuración del Sistema

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

Tras acceder al Panel de Control de Windows, verás un amplio abanico de opciones relacionadas con tu sistema operativo. Dentro de ellas, busca Sistema y haz doble clic en ella. Si te es difícil encontrarla por la cantidad de opciones y que éstas aparecen en iconos de grandes dimensiones, haz clic en Ver por: Iconos grandes y cambia la opción a Iconos pequeños.

  • Paso 3: Mira las opciones de Protección del Sistema

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

Ya en el menú de Sistema vas a ver toda la información de tu PC. En el panel lateral izquierda tendrás varias opciones relacionadas con tu equipo, pulsa en Protección del Sistema.

  • Paso 4: Restaura el sistema a un punto anterior

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

Ya casi hemos terminado. En la ventana de Protección del Sistema haz clic en la opción “Restaurar sistema”.

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

A continuación Windows va a ofrecerte la opción de restaurar tu equipo justo antes de la instalación del último programa que añadiste a tu equipo o si por el contrario, quieres un punto anterior del Sistema. Elige la opción que prefieras y pulsa Siguiente. Windows empezará el proceso de restauración de tu equipo y éste se va a reiniciar automáticamente recuperando la configuración y programas instalados del punto que elegiste.

Mireia Fernández

Mireia Fernández

Llegué al mundo con un MSX HB-501 bajo el brazó y pasé la mayor parte de mi infancia salvando pingüinos en Penguin Adventure o rescatando a mi hijo nonato en Maze of Galious. Tengo una casa de vacaciones en Britannia aunque jamás me pierdo la llegada de la luna llena en Yharnam. Un mundo sin videojuegos sería terrible. ¿No opinas lo mismo?

Lo último de Mireia Fernández

También te puede interesar

  1. Cómo encontrar archivos adjuntos  y poner una firma en Outlook

    Cómo encontrar archivos adjuntos y poner una firma en Outlook

    Leer más
  2. Samsung Cloud: Qué es, cómo funciona y qué alternativas hay

    Samsung Cloud: Qué es, cómo funciona y qué alternativas hay

    Leer más
  3. SimCity BuildIt: Trucos para ganar dinero y convertirte en el mejor alcalde

    SimCity BuildIt: Trucos para ganar dinero y convertirte en el mejor alcalde

    Leer más
  4. Silverlight y 8 programas de Windows que deberías desinstalar ya mismo

    Silverlight y 8 programas de Windows que deberías desinstalar ya mismo

    Leer más
  5. Samsung Account: Qué es, para qué sirve y por qué deberías tener una

    Samsung Account: Qué es, para qué sirve y por qué deberías tener una

    Leer más
  6. Cómo cambiar el idioma de tu teclado (PC y Mac)

    Cómo cambiar el idioma de tu teclado (PC y Mac)

    Leer más