Parece que fue hace mucho, décadas incluso, pero la realidad es que sólo han pasado dos años como mucho desde que los NFTs estuvieran en boca de todo el mundo. Que si NFTs por aquí, que si NFTs por allá, que si son el futuro de la tecnología y muchos de nosotros no lo entendemos, y así hasta un largo etcétera de frases que seguro que te suenan. Pues a pesar de lo mucho que te dijeran, la razón la llevabas tú: en la actualidad, la gran mayoría de los NFTs no valen literalmente nada. Cero.
Según un reciente informe publicado por dappGambl, de los 73.257 NFTs estudiados, un total de 69.795 NFTs tienen un valor de cero. Literalmente nadie da un Ethereum por ellos. Esto supone casi el 95 % total de la muestra estudiada, un porcentaje altísimo que habla bien, y por sí solo, de la burbuja que supuso este “arte digital” durante 2021 y 2022.

Continuando con el estudio, se calcula que casi 23 millones de personas tienen ahora NFTs cuyo valor de mercado es inexistente. A esto habría que añadirle que el otro 5 % restante no quiere decir que posea un precio alto, sino que simplemente vale algo más que cero (lo cual tampoco es muy positivo, todo sea dicho). Además, el 79 % de las colecciones de NFT siguen sin venderse, otro dato más que habla fatal de la situación de este token.
El estudio apunta que el momento de auge de los NFTs estuvo entre 2021 y 2022, cuando se llegaban a generar operaciones mensuales de 2.800 millones de dólares. Fue ese tiempo cuando influencers como Willyrex no paraban de incentivar que se entrara en dicho mundillo para aumentar la especulación. A día de hoy, todos esos tuits de Willyrex están borrados como si nada hubiera pasado. Como si todo fuera cero.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.