TikTok, la popular red social, se utiliza para algo más que ver vídeos cortos. Con más de tres millones de descargas en todo el mundo y una audiencia cada vez mayor, el uso de la app como motor de búsqueda ha ido aumentando rápidamente, hasta el punto de que muchos se preguntan si podría llegar a destronar a Google y poner fin a su supremacía.
Ya en 2021, la empresa de seguridad y rendimiento web Cloudflare informó de que TikTok había superado a Google en número de búsquedas en su plataforma. Una información que coincide con la revelada por el vicepresidente primero de Google, Prabhakar Raghavan, en la Brainstorm Techconference de julio del año pasado, donde afirmó que los estudios de la empresa habían revelado que “casi el 40% de los jóvenes, cuando buscan un sitio para comer, no van a Google Maps ni al buscador de Google. Van a TikTok o Instagram“.
De esta forma, Raghavan reconocía el cambio de rumbo de la Generación Z a la hora de obtener información en Internet. Y es que Utilizar TikTok como motor de búsqueda tiene muchas ventajas: te permite tener información actualizada y rápidamente; tiene un algoritmo que te recomienda lo que más te gusta, y, sobre todo, te permite ver contenidos de interés.
Pero, a pesar de que la popularidad de la app para buscar información relevante va en aumento (algo que la propia app quiere explotar añadiendo una función de compras), este uso estaría lejos de asemejarse al de la todopoderosa Google.

Son ya muchas las voces que opinan que, aunque TikTok sea una herramienta de gran utilidad para las nuevas generaciones, “sugerir que TikTok superará a Google como motor de búsqueda número uno del mundo, por no hablar de que lo dejará obsoleto, es ir demasiado lejos“.
“Google seguirá teniendo la mayor cantidad de información sobre cómo busca la gente, entendiendo cómo procesan la información y el comportamiento humano, y con sus actualizaciones para crear resultados más dinámicos, seguirá siendo la única fuente para reunir información de múltiples puntos de contacto“, afirma en una entrevista a EuroNews Marina Glavan, estratega sénior de la agencia de marketing AMV BBDO.