BYD supera a Tesla y el mercado chino de automóviles domina el panorama mundial
La mayor feria del automóvil del mundo abrió sus puertas en Shanghái, mostrando el futuro de los vehículos eléctricos en un contexto de crecientes barreras comerciales que afectan a las ambiciones globales de China


- 23 de abril de 2025
- Actualizado: 23 de abril de 2025, 23:41

La exposición automovilística más grande del mundo se inauguró este miércoles en Shanghái, presentando una visión del futuro de los vehículos eléctricos en un contexto de crecientes barreras comerciales que podrían obstaculizar las ambiciones globales de China.
Con casi 1.000 expositores, las marcas extranjeras, como Volkswagen y BMW, se esfuerzan por mantener su posición en un mercado donde las empresas chinas, lideradas por BYD, dominan cada vez más.
Volkswagen, el mayor grupo extranjero en el país, lanzó una serie de nuevos vehículos eléctricos y un sistema de asistencia al conductor adaptado al ecosistema digital chino.
Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se enfrentan a retos internacionales
La marca prevé introducir más de 20 modelos eléctricos y híbridos en China para 2027. Por su parte, BMW presentó su SUV futurista de la próxima serie “Neue Klasse”, destacando su compromiso con los mercados abiertos, en medio de las tensiones comerciales que se intensificaron bajo la administración de Donald Trump.
El evento ha sido testigo de un torrente de lanzamientos, con multitudes reunidas en el stand de BYD, que presentó varios nuevos modelos, incluyendo vehículos de lujo bajo su sub-marca Yangwang. A pesar de la competencia feroz, BYD ha visto un aumento notable en sus ventas, superando a Tesla, que no está presente en el evento.
Entre las más de 300 marcas chinas exhibidoras se encuentran Nio y Xpeng, que han hecho avances significativos en tecnología, como el coche insignia ET9 de Nio y la nueva tecnología de baterías de Xpeng, que promete una autonomía de 420 kilómetros en solo 10 minutos de carga. Sin embargo, el mercado saturado ha conducido a una guerra de precios despiadada, donde algunas empresas emergentes ya han cerrado sus puertas.
A medida que los fabricantes chinos buscan expandir sus ventas en mercados internacionales, enfrentan obstáculos como aranceles y problemas logísticos, especialmente en Europa. Nio ha reconocido que subestimó las dificultades para entrar en dicho continente. La complicada recuperación post-pandemia de China, junto con una baja en el consumo interno, también plantea desafíos significativos para el futuro del sector automotriz.

Lo último de Agencias
- Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
- El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
- La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
- Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más