Noticias
Bill Gates y Steve Jobs: el lado oscuro del liderazgo tecnológico
Bill Gates y Steve Jobs marcaron el rumbo de la industria tecnológica con sus exigentes estilos de liderazgo, lo que desató debates sobre la cultura laboral y el bienestar de los empleados


- 25 de abril de 2025
- Actualizado: 25 de abril de 2025, 12:46

Bill Gates y Steve Jobs, dos titanes de la industria tecnológica, compartieron una época marcada por la rápida evolución tecnológica, donde sus estilos de liderazgo, aunque diferentes, presentan notables similitudes.
Ambos líderes, al frente de Microsoft y Apple, fomentaron un ambiente de trabajo extremo en el que se esperaba que sus empleados trabajaran largas horas, a menudo sin descansos ni vacaciones.
Esta exigencia ha sido objeto de crítica en el contexto actual, donde figuras contemporáneas como Elon Musk también son señaladas por prácticas laborales similares.
Elon Musk y los legados de Gates y Jobs en el mundo laboral moderno
En sus recientes memorias “Source Code” y en diversas entrevistas, Gates ha reflexionado sobre su relación con Jobs, destacando tanto sus diferencias como sus puntos en común.
A pesar de los desacuerdos y de algunas burlas que dirigió a productos de Apple, como la NeXT, Gates reconoció la importancia histórica de Apple y su legado, llegando al extremo de expresar que Microsoft ayudó a rescatar a la compañía en un momento crítico.
Gates, conocido por su control extremo sobre sus empleados, admitió que su oficina tenía vista al estacionamiento para observar quién se marchaba temprano. No creía en las vacaciones y llegaba a memorizar matrículas de los vehículos de su equipo.
A su vez, Jobs también cultivó un entorno laboral tóxico, donde los desarrolladores del Macintosh trabajaban hasta 90 horas semanales, a menudo sin tiempo para descansar. Estas jornadas laborales eran la norma, especialmente durante lanzamientos de productos cuando se superaban las 100 horas semanales.
Gates ha señalado que, aunque sus filosofías divergían, tanto él como Jobs compartían un enfoque obsesivo por el trabajo que imponían a sus equipos. Este tipo de cultura laboral ha suscitado un debate sobre las implicaciones de tales prácticas en el bienestar de los empleados, una discusión que resuena con la actualidad laboral del sector tecnológico.

Lo último de Agencias
- Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
- El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
- La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
- Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más