Noticias
AutoGPT vs ChatGPT: ¿en qué se diferencian?
¿Es AutoGPT la evolución de ChatGPT?

- 19 de abril de 2023
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 18:25
Si, sabemos que ChatGPT es increíble y que su potencial es enorme. Sin embargo, ya hay desarrolladores que están trabajando en versiones alternativas de este modelo para mejorar aún más si cabe todo lo que ChatGPT puede hacer. Una de ellas es AutoGPT.
Desarrollada por Toran Bruce Richards y publicada en GitHub, esta aplicación de código abierto es capaz de realizar tareas sin apenas intervención humana. Si, así como lo oyes. Aunque se basa en ChatGPT, se diferencia de este en que es capaz de tomar decisiones por sí mismo: se retroalimenta del “prompt” inicial que hubieras escrito en primer lugar. En GitHub, se dice que AutoGPT está diseñada para “alcanzar de forma autónoma cualquier objetivo que le marques“.
Cualquiera puede instalar AutoGPT en su equipo, pero necesitará saber algo de programación de Python para poder configurarla correctamente. ¿Y en qué se diferencia AutoGPT de ChatGPT?
Aunque ChatGPT y AutoGPT se basan en la misma tecnología, difieren en su funcionalidad. Lo que distingue a AutoGPT de ChatGPT es que puede funcionar de forma autónoma, sin necesidad de que un humano intervenga. Sin embargo, ChatGPT si que requiere instrucciones constantes para poder funcionar.

¿Cómo funciona AutoGPT?
AutoGPT también utiliza la API de ChatGPT, pero a diferencia de este último, tiene la ventaja de poder acceder a Internet para recolectar datos (al igual que hace el nuevo Bing). También posee memoria a corto y largo plazo para poder funcionar solo de forma eficiente. Sin embargo, lo más impresionante es que integra 11 Labs, un sistema que genera voces sintetizadas. Así que sí, podrás hacer hablar a AutoGPT.
La herramienta posee la característica añadida de los agentes de IA. Estos agentes pueden programarse para tomar decisiones y ejecutar acciones basándose en un conjunto de reglas y objetivos predefinidos. Si hacemos un símil, sería como tener a un asistente personal que puede realizar tareas específicas en tu nombre (mandar correos, organizar tu calendario, etc).
Numerosos expertos ya señalan a AutoGPT como el faro a seguir dentro del campo de las inteligencias artificiales. De hecho, Andrej Karpathy (antiguo director de la división de IA dentro de Tesla) explica en Twitter que el futuro se encuentra en AutoGPT.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.
Lo último de María López
También te puede interesar
- Noticias
Uno de los foros de cibercriminales más temidos de Internet ha vuelto de manera ilegal
Leer más
- Artículo
‘Star Wars’ va a darnos la precuela de uno de sus personajes más queridos (y temidos)
Leer más
- Noticias
¡Por fin, Steam se ha renovado… Y no te esperas todo lo nuevo que ofrece!
Leer más
- Noticias
Ya sabemos cuándo va a acabar ‘Los Simpson’, pero la respuesta no te va a gustar
Leer más
- Noticias
Han pasado 25 años desde su estreno, pero ‘Quiero ser como Beckham’ ya prepara su secuela
Leer más
- Noticias
La película que Warner nos prohibió ver ya tiene fecha de estreno
Leer más