Noticias
Estudio revela: estudiantes que usan ChatGPT obtienen peores resultados en matemáticas
Los investigadores compararon el progreso en matemáticas de 1.000 estudiantes de secundaria.

- 11 de septiembre de 2024
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 14:13
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvania descubrió algunos resultados sorprendentes al utilizar ChatGPT como asistente de estudio.

Suscríbete a la Newsletter de Softonic y recibe las últimas noticias en tech, juegos, entretenimiento en tu buzón de correo
Suscríbete (es GRATIS) ►Los estudiantes de secundaria que utilizaron ChatGPT para practicar problemas de matemáticas resolvieron correctamente un 48% más de problemas durante las sesiones de práctica.
Sin embargo, a la hora del examen, 17% de ellos sacaron una nota un 17% peor que sus compañeros que no tenían acceso a la inteligencia artificial.
En este estudio participaron casi 1.000 estudiantes turcos y también se probó una versión más avanzada de ChatGPT que actuaba como tutor dando pistas en lugar de respuestas.
Con este tutor de IA, los estudiantes resolvieron correctamente un 127% más de problemas de práctica que los que no contaban con ninguna ayuda tecnológica.
Pero a pesar de la mejora en la práctica, los alumnos no obtuvieron mejores resultados en el examen. Los que practicaron a la antigua usanza, sin IA, igualaron las puntuaciones de sus compañeros con ayuda tecnológica.
El estudio muestra un gran problema: los estudiantes que utilizan ChatGPT lo tratan como una «chuleta» y piden las respuestas al chatbot en lugar de desarrollar habilidades de resolución de problemas para el aprendizaje independiente. Esta dependencia de las herramientas de IA parece obstaculizar el aprendizaje real.
Los métodos de resolución de problemas de ChatGPT también tenían errores. El 50% de los problemas de matemáticas eran correctos, y el 42% de las soluciones paso a paso eran erróneas. Incluso cuando la aritmética era correcta, se equivocaba el 8% de las veces.
Esta versión de tutoría de ChatGPT a la que se le daban las soluciones correctas minimizaba estos errores, pero no mejoraba las puntuaciones generales de los exámenes.
Para complicar más las cosas, el estudio descubrió que los estudiantes sobrestimaban su aprendizaje. Las encuestas realizadas junto con el experimento mostraron que los que utilizaron ChatGPT o el tutor de IA pensaban que habían obtenido mejores resultados en el examen de los que realmente habían obtenido. Este exceso de confianza es como el de los pilotos que confían en el piloto automático. Pone de manifiesto los riesgos de confiar demasiado en la IA en la educación.
A pesar de estos resultados, los investigadores afirman que se necesitan más estudios para confirmarlos. El experimento se realizó en otoño de 2023 con estudiantes turcos de 9º a 11º curso y no ha sido revisado por expertos. Pero es un primer vistazo a los posibles inconvenientes del uso de chatbots de IA disponibles gratuitamente como ChatGPT en el aula.
La tecnología, como las calculadoras y los ordenadores, siempre ha estado presente en la educación. ChatGPT introduce un nuevo compromiso: los estudiantes pueden responder correctamente a más problemas en la práctica, pero aprenden menos a largo plazo.
Resolver un problema con IA no significa que puedan resolver el siguiente.

Lo último de Cristian G. Guasch
También te puede interesar
- Noticias
Ikea propone la mejor forma de pasar el calor que no es ni un ventilador ni un aire acondicionado
Leer más
- Noticias
Si tienes extensiones en Firefox, tu navegador está en peligro
Leer más
- Noticias
Disney+ cancela la serie adaptando las novelas infantiles de terror más famosas de los últimos treinta años
Leer más
- Noticias
Bioshock 4 se lanzará según el CEO de Take-Two, pero todo apunta a que quizás no se lance
Leer más
- Noticias
Se presenta la cuarta entrega de la mejor franquicia de ninjas con una premisa irresistible: ahora más sangriento que nunca
Leer más
- Noticias
Dave Bautista será el villano de la próxima película del director de John Wick
Leer más