Trucos y Consejos
Tutorial Kinemaster


- 31 de mayo de 2021
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 11:12

La edición de vídeos está más presente que nunca entre nosotros. Atrás han quedado esos tiempos donde acceder a estos programas era una auténtica quimera, propio de algo esotérico o misterioso. Ahora mismo, existen decenas de variantes disponibles, y hasta en smartphone tenemos aplicaciones muy competentes como Kinemaster.
Si es la primera vez que escuchas hablar sobre este programa, hoy en Softonic te traemos un tutorial que vas a agradecer: cómo usar Kinemaster.
Instalar la app
El primer paso no puede ser más sencillo, ¿verdad? Descarga la instalación e instálala en tu dispositivo móvil. Apenas pesa unos cuantos megas y el proceso se realiza en unos segundos. Una vez lo tengas hecho, pasamos al punto siguiente.
Primeros pasos en la app
Cuando tengas instalado Kinemaster, ábrelo sin miedo. Lo primero que te va a salir es si deseas conceder permisos a la aplicación. Hazlo sin pensártelo dos veces, ya que de lo contrario no va a poder acceder a los vídeos y fotos almacenados.
Una vez hecho esto, saldrá un pequeño tutorial de inicio donde se te comenta qué puedes hacer. Nuestro consejo es que lo pases hacia delante. Son cuatro diapositivas.
Crear nuevo proyecto
A partir de aquí, el resto no es más que acceder a la interfaz principal y pinchar sobre “Crear nuevo”. Justo ahí, Kinemaster sacará una nueva ventana donde podemos elegir el formato que queremos editar. Lo aconsejable es que sea 16:9 o 9:16, ya que son las pantallas más habituales hoy en día (para horizontal o vertical, respectivamente).
El resto no es más que seguir los pasos habituales de edición de vídeo. Si quieres saber más sobre el proceso, te dejamos aquí este tutorial que hemos publicado en Softonic.
Funcional, siempre
Si por algo se caracterizan los editores de vídeo es por contar con infinidad de botones, iconos o comandos, lo que convierte el proceso en algo tedioso. Sin embargo, Kinemaster está pensado para que lo usemos en pocos segundos, para que todo el procedimiento se realice de manera cómoda y sencilla. Al fin y al cabo, se busca que el programa sea funcional.

Los cuatro mejores editores de vídeo gratis para Android
LEE MÁS
Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
Hay un nuevo material para fabricar la fibra óptica y este es mucho más barato
Leer más
El mundo tecnológico puede sufrir una escalada de precios en EE.UU. como nunca antes
Leer más
Las opciones ocultas de Apple Maps que te harán la vida más fácil
Leer más
Gmail acaba de ser hackeada: ¿está tu cuenta de correo a salvo?
Leer más
Los creadores de Europa Universalis están a punto de anunciar su nuevo juego
Leer más
Ghost of Yotei ya es el juego más reservado en 20 países del mundo
Leer más