Artículo
Software libre para las empresas

- 4 de enero de 2010
- Actualizado: 13 de junio de 2025, 4:42
Hace unos días me llamó un amigo para preguntarme por programas para gestionar un negocio de hostelería. Lo primero que me pidió es que fuese barato porque al poner en marcha un negocio todo son gastos, hipotecas, ayudas que no llegan, socios descapitalizados, etc.
Sin jugarme la mano derecha le aseguré que existen software libre para prácticamente todas las necesidades. En Softonic contamos con una categoría de Software para propósitos profesionales. Muchos de los programas son gratuitos.
A los emprendedores de pequeños proyectos les convendría echar un vistazo a OpenPYME. Se trata de una página que recopila los proyectos GPL (Software libre) más usados por las pequeñas empresas: Inteligencia de negocio (BI), gestión de contenidos (CMS), relaciones con los clientes (CRM), Recursos empresariales (ERP: Enterprise Resource Planinng), puntos de venta, Comercio electrónico, etc.
Se trata de una selección bastante acertada. No son los mejores programas sino proyectos de código libre, es decir, que se pueden modificar para adaptarlos a cualquier empresa y además son gratuitos.
Ahora bien, el mundo GPL también tiene sus desventajas. En el caso de escoger un proyecto con pocos seguidores será difícil encontrar ayuda, porque estos programas no suelen tener una empresa detrás que ofrezca un servicio de asistencia. Algunos pueden presentar dificultades en su instalación, aunque son los menos.
Lo recomendable es saber exactamente cuáles son las necesidades antes de empezar a buscar un programa. Cuando ya están definidas, hay que estudiar si existe la necesidad de tener un servicio de asistencia lo cual lleva indefectiblemente a los programas de pago. En caso contrario habría que ver si lo que ofrecen los programas de licencia libre es suficiente ahora y en el futuro, en caso de crecimiento del negocio.
Hay que tener muy claras las prestaciones de cada programa. Tampoco está de más contar con la opinión de los usuarios de esos programas. Para esto Softonic es insuperable. En este sentido también resulta recomendable comprobar en qué idioma está escrita la documentación de la aplicación para no dar lugar a sorpresas desagradables.
También te puede interesar
- Noticias
Los creadores de The Witcher 4 tienen el mismo miedo que tú: no quieren meter la pata con la saga
Leer más
- Artículo
La mejor serie de Pokémon con puntuación perfecta vuelve por fin a Netflix
Leer más
- Noticias
Se acabó la pesadilla con ‘Silksong’: unos pocos afortunados lo podrán probar al fin
Leer más
- Noticias
Si crees que leer cómics es cosa de niños, espera a escuchar lo que George Lucas te tiene que decir
Leer más
- Noticias
Hace unos años, Oasis insultó a Tom Cruise. Hoy, el actor ha hecho lo inimaginable
Leer más
- Noticias
En Hollywood quieren que Robin Williams reviva de la manera menos ética posible
Leer más