Noticias
Si eres una persona olvidadiza, este robot te ayudará a encontrar lo que has perdido

- 3 de noviembre de 2023
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 16:36
La tecnología existe para facilitar la vida a las personas. Uno de los problemas más cotidianos que le ocurre a mucha gente, por ejemplo, es el de no saber en qué lugar has dejado un objeto en particular. Pues bien, con el robot de la Universidad de Waterloo, todo objeto que pierdas será rápidamente encontrado gracias a sus sensores.
Este robot, de la Universidad de Waterloo, cuenta con los sensores necesarios para encontrar cualquier objeto que se te haya extraviado. En el desarrollo de este sistema, donde la Inteligencia Artificial también tiene lugar, se han aplicado múltiples iteraciones que, trabajando en sintonía, logran encontrar toda clase de objetos.
Encontrando objetos en casa
El funcionamiento de este robot es más sencillo de lo que a priori puede parecer. Cuenta con cámaras que identifican diversos objetos que ven a su alrededor, y con los mecanismos que cuenta como extremidades, puede identificar y recoger el objeto que le digamos que se ha perdido. De este modo, el robot trabajará para encontrar rápidamente lo que el usuario necesite.
Este robot está pensado como método de apoyo a personas con necesidades especiales, a los cuales siempre les irá bien contar con un sistema que les permita encontrar cualquier objeto extraviado. El robot todavía está en fase de pruebas y su diseño no es el más funcional, pero las pruebas de la Universidad de Waterloo han sido exitosas y esperan poder ayudar a mucha gente en el futuro.

Tecnología al servicio de la persona
Siempre es positivo que la tecnología se posicione a favor de los intereses de las personas, ya sea con ayudas importantes o con aspectos de la vida cotidiana. Es evidente que encontrar los objetos en casa puede suponer algo cotidiano para mucha gente de a pie, pero para hogares donde hay miembros con demencia o Alzheimer, un sistema (más pulido también) de este tipo podría ser diferencial para mejorar la calidad de vida de esa persona.
Es importante que la tecnología pivote alrededor de las personas en este ámbito para que el impacto social de este progreso sea positivo. De hecho, incluso Estados Unidos ha empezado a ponerse en serio para evitar que la Inteligencia Artificial se use en contra del interés común.

Graduado en Periodismo, Daniel está especializado en videojuegos y tecnología, escribiendo actualmente en Andro4all y NaviGames, y habiendo escrito para más portales de Difoosion como Alfa Beta Juega o Urban Tecno. Disfruta de estar al día de la actualidad, así como de la lectura, los videojuegos y cualquier otro medio de expresión cultural.
Lo último de Daniel García
También te puede interesar
- Noticias
Football Manager este año no tendrá una edición de 2025, sino de 1982: vuelve el clásico, literalmente
Leer más
- Noticias
Ron Howard tiene claro quién tiene la culpa de la mala recepción de Solo: Una historia de Star Wars
Leer más
- Noticias
Llévate estos tres juegos de Xbox totalmente gratis solo durante 48 horas
Leer más
- Noticias
¿Qué es el secure boot de Battlefield 6 y cómo debes activarlo?
Leer más
- Noticias
La voz de Snake tiene muy clara su opinión sobre el futuro de Metal Gear sin Kojima
Leer más
- Noticias
El dilema del privilegio del cliente con la IA
Leer más