IA

¿Quieres desactivar la IA en Google, Meta y demás? Así es cómo puedes hacerlo

Tristemente, hay una de la que no podrás escapar

¿Quieres desactivar la IA en Google, Meta y demás? Así es cómo puedes hacerlo
María López

María López

  • 21 de octubre de 2024
  • Actualizado: 1 de noviembre de 2024, 20:44
¿Quieres desactivar la IA en Google, Meta y demás? Así es cómo puedes hacerlo

El “boom” de OpenAI con ChatGPT ha provocado que la inteligencia artificial se haya convertido en la gran mimada de las grandes tecnológicas, como Google, Microsoft o Meta. Esto también ha provocado que aparezcan nuevas funciones potenciadas por IA en el software que usamos a diario, queramos o no. Por suerte, en la mayoría de casos podrás desactivarlas.

ChatGPT DESCARGAR

Google y Gemini

Una de las últimas novedades de Google, AI Overviews, puede ser un gran ejemplo de ello. La compañía hizo pública a mediados de año esta función, potenciada por Gemini, la cuál atiende directamente las consultas que los usuarios realizan en Google con respuestas generada por IA. Al tratarse de una tecnología reciente, no esta exenta de problemas: tendencia a “inventar” información, plagio de webs, etc.

Si ya tienes activada AI Overviews, puedes utilizar el nuevo filtro Web del Buscador para seguir con la experiencia de Google que conocías. Para ello, tan solo tendrás que pulsar en la pestaña Web.

Microsoft y Copilot

Si eres de los que utiliza Edge o Bing en su día a día, es probable que ya estés más que familiarizado con Copilot, el chatbot de Microsoft. Por suerte, evitar su uso es tan fácil como no clicar en el botón arcoiris que activa sus funciones.

Aún así, también puedes eliminarlo completamente de tu vista. Escribe edge://settings en la barra de búsqueda y haz click en Barra lateral > Mostrar Copilot. Desactívalo para que no vuelva a aparecerte.

Meta y Meta AI

En pocas palabras, Meta no nos permite desactivar su chatbot, Meta AI. El asistente, lanzado en septiembre de 2023, está basado en su modelo propietario LlaMA y puedes escribirle como si se tratara de una persona real, al igual que ocurre con ChatGPT. Este está disponible a través de Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp y la web meta.ai.

De momento, los países de la Unión Europea no pueden utilizarlo. Aún así, Meta planea lanzar para el continente una versión solo de texto de LlaMA 3.

Apple y Apple Intelligence

A finales de octubre, los usuarios de macOS e iOS podrán disfrutar en sus dispositivos de Apple Intelligence, la IA de Apple. Si no quieres ni oír hablar de Apple Intelligence, lo tienes fácil. Dentro de Ajustes, encontrarás un apartado llamado Apple Intelligence y Siri. Accede a el y desactívalo para no tener que lidiar con ella.

ChatGPT DESCARGAR

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo