Mozilla volverá a ponerse a la vanguardia de las extensiones en el panorama de los buscadores Android. Firefox, el único buscador donde se pueden implementar extensiones de escritorio, volverá a añadir soporte para las extensiones después de que en 2020 fuesen eliminadas en la reconstrucción del buscador.
Esta información, revelada oficialmente por Mozilla en su blog, nos explica que, a lo largo del próximo mes de septiembre, se anunciará la fecha exacta en la que volverá dicha funcionalidad a la versión para Android de Mozilla Firefox. En un principio será una selección limitada, pero poco a poco seguirán recibiendo más extensiones disponibles.
Se abre el ecosistema Mozilla
Mozilla, de esta manera, dará opción a los desarrolladores a que trabajen en diversas extensiones que puedan ser de utilidad en los teléfonos móviles. Aunque el servicio del buscador sea el mismo, utilizamos de un modo distinto el ordenador frente a un smartphone, por lo que habrá extensiones específicas que sean particularmente útiles en un smartphone.
De hecho, Giorgio Natili, jefe de ingeniería en Mozilla, destaca que “hay mucho potencial creativo para liberar en el espacio de las búsquedas en móvil. Mozilla quiere dar a los desarrolladores el mejor soporte posible para que tengan el poder y equipamiento suficientes para crear extensiones web modernas para móviles”.

Los teléfonos, principal fuente de tráfico
El tráfico en los teléfonos móviles cada vez tiene más peso en la red. A diferencia de hace una década, los smartphones se han convertido en el mayor catalizador histórico de acceso a la red para usuarios de todo el mundo, tanto por su fácil accesibilidad como por su extrema portabilidad, ya que podemos buscar contenidos en la red desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tengamos cobertura.
Es evidente que la gran dominante del mercado de los buscadores es Google Chrome, pero Mozilla sigue conservando un trozo de pastel lo bastante relevante como para seguir siendo uno de sus principales competidores. El sector de las búsquedas en móviles, así, mostrará una competencia más feroz contra la poderosa hegemonía de Google, que también sigue trabajando en mejoras como su almacenamiento en nube, el cual tuvo ciertos problemas a principios de 2023.