Noticias

Google lanza herramientas de código abierto para insertar IA en las aplicaciones

Los desarrolladores tendrán facilidades para implementar IA en sus apps

Avatar de Daniel García

Daniel García

  • 16 de mayo de 2024
  • Actualizado: 8 de agosto de 2024, 16:32

La Inteligencia Artificial, tanto por Google como por otras compañías, cada vez está más presente en la tecnología, y además, con mayores capacidades. Google, además, es consciente de que no todos los desarrolladores tienen acceso a herramientas que puedan ayudar a la implementación de IA en sus sistemas, por lo que la compañía californiana ha lanzado Firebase Genkit, un sistema de código abierto, impulsado por Apache 2.0, que facilita la inserción de IA en los desarrollos de aplicaciones nuevas o ya existentes.

Esta decisión de Google va en línea con todo lo que han revelado en los últimos días, donde han demostrado tener un alto interés por la Inteligencia Artificial, todo lo que la rodea, y las cosas que los usuarios pueden llegar a hacer con ella. Así, de este modo, Google trata de universalizar el acceso a este tipo de herramientas a desarrolladores que, de primeras, no cuentan con los sistemas ideales para llevar a cabo esta acción.

Gemini Descargar

Una herramienta abierta a distintos modelos

Tal y como se pudo ver en la reciente Keynote de desarrolladores del Google I/O, Google está dedicando un gran esfuerzo a potenciar su área de Inteligencia Artificial antes que la competencia, pero también tiene la intención de que, además de ellos mismos, desarrolladores de terceros puedan implementar funciones basadas en IA en los servicios que ofrezcan a través de otras aplicaciones.

Con ello, Google tiene la posibilidad de seguir aumentando su influencia en un mercado cuyo pastel todavía tiene muchas porciones sin repartir. Además, para más inri, los desarrolladores también pueden implementar otros modelos de IA, y no tendrían necesariamente por qué usar los modelos de Google, lo que proporciona una mayor libertad en dichos desarrollos.

Gemini, más fuerte que nunca

Google Gemini, la Inteligencia Artificial que Google ha desarrollado para sus servicios, tiene apenas medio año de vida desde que se presentó oficialmente al público. Sin embargo, pese a que su versión 1.0 es tan eficiente que supera en muchas instancias a GPT-4, el más popular y creado por OpenAI, ya han anunciado también la versión 1.5 de Google Gemini con una amplia batería de servicios y funciones que englobarán a numerosas aplicaciones de la Google actual.

Por ejemplo, gracias a las herramientas que Gemini permite desarrollar a su alrededor, ya se está probando un nuevo sistema de búsquedas capaz de resumir contenidos de diversos enlaces con relación a la búsqueda que hayas llevado a cabo. Asimismo, también está en camino un asistente virtual para móviles capaz de procesar todo tipo de detalles, tanto a nivel visual como auditivo, para ayudarte con todo tipo de aspectos en tu día a día.

Avatar de Daniel García

Daniel García

Graduado en Periodismo, Daniel está especializado en videojuegos y tecnología, escribiendo actualmente en Andro4all y NaviGames, y habiendo escrito para más portales de Difoosion como Alfa Beta Juega o Urban Tecno. Disfruta de estar al día de la actualidad, así como de la lectura, los videojuegos y cualquier otro medio de expresión cultural.

Directrices editoriales

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo