Parece que Gearbox sigue sin encontrar un paraguas estable. Embracer Group, compañía matriz de THQ Nordic que compró al estudio hace apenas dos años, en 2021, no parece muy satisfecha con su decisión, y cada vez hay más voces, con el peso de Reuters, que hablan de que Gearbox no entra en los planes de futuro de la compañía, algo que implicaría su venta a corto o medio plazo.
La industria del videojuego a veces nos da una estampa un tanto atípica. En los últimos años, las compras y ventas de grandes compañías han copado muchos titulares, especialmente si pensamos en la polémica adquisición de Activision Blizzard por parte de Xbox, pero se han producido muchísimos más, y para ejemplo, esta compra de Gearbox que en 2021 supuso un coste de 1.300 millones de dólares a Embracer.
Una compra de corto recorrido
Teniendo en cuenta que esta adquisición tuvo lugar en 2021 y ya quieren dar vuelta atrás, no cabe duda de que esta compra no ha sido una buena decisión para la compañía. No han trascendido las razones por las que han perdido el interés en Gearbox, pero todo apunta a que sus planes para quitarse el estudio de su plantel son firmes.
De hecho, incluso la propia Gearbox se está planteando reconvertir su modelo de negocio para alzarse de nuevo como un estudio 100% independiente, en vez de estar supeditado a lo que digan empresas matrices, como en sus etapas previas a Embracer antes de la compra de 2021. De este modo, el estudio creador de la saga Borderlands contaría con mayor independencia.

Las grandes se tambalean
Actualmente, los estudios grandes que copaban de lanzamientos las generaciones anteriores han reducido muchísimo sus franquicias y lanzamientos. EA Electronics, por ejemplo, ha comenzado a centrarse en menos juegos para que los títulos elegidos gocen de mejor planteamiento. Ubisoft, por su parte, se encuentra en una etapa muy destructiva, cancelando varios juegos antes de que llegasen a ser lanzados, y llevando a cabo despidos en muchas áreas de su empresa.
Y no son los únicos casos. También pudimos ver cómo Activision prescindía por completo de su división europea en 2021, o cómo este verano departamentos de prensa y marketing de 2K eran borrados del mapa, pese a gozar de una elevada actividad a través de redes sociales. Muchas de las grandes empresas del videojuego, intentando repetir la misma fórmula, no se plantean conectar con su público, una de las grandes bases del éxito hoy en día.