Publicidad

Trucos y Consejos

Cómo entrar en la BIOS de tu PC

Cómo entrar en la BIOS de tu PC
Mireia Fernández

Mireia Fernández

  • Actualizado:

Es muy probable que en más de una ocasión necesites acceder a la BIOS de tu PC para gestionar un disco duro, solventar problemas a la hora de arrancar Windows o simplemente para asegurarte que tu memoria está configurada correctamente. Este proceso es realmente rápido y en la mayoría de casos no te va a llevar ni cinco minutos llevarlo a cabo.

¿Tu equipo está sufriendo algún problema y no estás muy seguro cómo puedes acceder al menú de BIOS? No te preocupes, tanto si eres usuario de Windows 10, Windows 7 o cualquier otra versión del sistema operativo de Microsoft así como si utilizas Linux, Unix o cualquier otro SO, éstos son los pasos que has de seguir para entrar en la BIOS de tu equipo.

Paso 1: Reinicia o enciende tu equipo

Este es el paso más sencillo y también el más rápido de todo el proceso de acceder a la BIOS de tu PC. Para ello es necesario que tu equipo se encuentre en su proceso de arranque, por lo que deberás reiniciar tu ordenador o, si está apagado, obviamente encenderlo.

Paso 2: Descubre qué tecla debes pulsar para acceder a la BIOS

Justo cuando tu PC empiece su arranque, verás que en tu pantalla aparece un mensaje mencionando qué tecla debes apretar para entrar en el menú de configuración de tu equipo.

Cómo entrar en la BIOS de tu PC

Tanto la tecla como el mensaje varían dependiendo de la placa madre de tu equipo, pero normalmente responde al esquema “Pulsa (tecla) para acceder a la configuración” “Configuración: (tecla)” “Accede a la BIOS pulsando (tecla)” “Pulsa (tecla) para entrar en la configuración de la BIOS”, etc.

Paso 3: Pulsa la tecla de acceso a la BIOS

Una vez hayas aprendido qué tecla accede a la BIOS, púlsala mientras se inicia tu PC. Recomendamos que pulses la tecla varias veces y que no la mantengas pulsada una única vez. Esto asegurará que consigas entrar en el menú de la BIOS sin ningún tipo de problema.

¡Felicidades! Ya has entrado en el menú de la BIOS de tu PC

¿Qué hago si no veo ningún mensaje con la tecla a pulsar?

Cómo entrar en la BIOS de tu PC

Algunos equipos sólo muestran el logotipo del fabricante del PC en vez de mostrar el mensaje que te indica que botón pulsar para acceder a la BIOS. Si este fuera tu caso, recomendamos que pulses la tecla Esc o Tab mientras aparece el logo para solventar este problema.

Qué hacer si no me ha dado tiempo de ver qué tecla pulsar

El arranque de los ordenadores es cada vez más rápido y en ocasiones puede resultar casi instantáneo, por lo que es natural que no te dé tiempo de ver qué tecla debes pulsar para acceder al menú de la BIOS de tu PC.

Cómo entrar en la BIOS de tu PC

Para solventar este problema, pulsa la tecla Pause o Break para detener tu equipo unos segundos y poder leer con claridad la pantalla. Una vez hecho esto pulsa cualquier otra tecla para que se resuma el proceso de arranque. Si esto no ha funcionado también puedes iniciar tu equipo con el teclado desconectado, de este modo la pantalla de arranque aparecerá pausada puesto que necesitará informarte de la falta del teclado.

Si eres usuario de un portátil seguramente te vas a volver loco buscando la tecla Pause o Break puesto que éstas no existen y tan sólo puede substituirse por algún atajo de teclado que varía según el fabricante de tu equipo. Estos son los atajos más comunes, recomendamos que los pruebes:

  • Fn + P
  • Fn +Ctrl + P
  • Fn +Ctrl + B
  • Fn + Alt + P
  • Fn + B
  • Fn + Shift
  • Fn + Esc
  • Ctrl + Fn + F11

Esperamos que esta guía os haya servido de ayuda para acceder a la BIOS de vuestro equipo.

Mireia Fernández

Mireia Fernández

Llegué al mundo con un MSX HB-501 bajo el brazó y pasé la mayor parte de mi infancia salvando pingüinos en Penguin Adventure o rescatando a mi hijo nonato en Maze of Galious. Tengo una casa de vacaciones en Britannia aunque jamás me pierdo la llegada de la luna llena en Yharnam. Un mundo sin videojuegos sería terrible. ¿No opinas lo mismo?

Lo último de Mireia Fernández

También te puede interesar

  1. Cómo encontrar archivos adjuntos  y poner una firma en Outlook

    Cómo encontrar archivos adjuntos y poner una firma en Outlook

    Leer más
  2. Samsung Cloud: Qué es, cómo funciona y qué alternativas hay

    Samsung Cloud: Qué es, cómo funciona y qué alternativas hay

    Leer más
  3. SimCity BuildIt: Trucos para ganar dinero y convertirte en el mejor alcalde

    SimCity BuildIt: Trucos para ganar dinero y convertirte en el mejor alcalde

    Leer más
  4. Silverlight y 8 programas de Windows que deberías desinstalar ya mismo

    Silverlight y 8 programas de Windows que deberías desinstalar ya mismo

    Leer más
  5. Samsung Account: Qué es, para qué sirve y por qué deberías tener una

    Samsung Account: Qué es, para qué sirve y por qué deberías tener una

    Leer más
  6. Cómo cambiar el idioma de tu teclado (PC y Mac)

    Cómo cambiar el idioma de tu teclado (PC y Mac)

    Leer más