Noticias
Coca-Cola utiliza IA en su nuevo anuncio y es absolutamente terrible
Solo quieren ver el mundo arder. Literalmente.

- 18 de noviembre de 2024
- Actualizado: 24 de noviembre de 2024, 8:44
Algunos están deseando, quién sabe si por venganza contra el arte o por mera inconsciencia, que la inteligencia artificial llene museos, atiborre pantallas, venda discos y, en definitiva, que los humanos dejemos de producir arte. Esos “algunos”, por lo general, tienen la sensibilidad artística de una piedra, claro, y les emociona que poner cuatro palabras cree desde cuentos infantiles carentes de alma hasta vídeos robados de otros sitios sin emoción. Ahora, Coca-Cola ha decidido darles la razón con una campaña tan abrumadoramente sosa que ni los mayores fans de la IA han podido defenderla.
Feliz NavIAd
Tras varios años donde Coca-Cola aseguraba siempre unos anuncios repletos de ternura y acertados en su idea de unir a las personas, ahora ha decidido hacer un remake de uno que hicieron en los años 90 sin que ninguna persona esté metida por el medio. A cambio tenemos bocas excesivamente grandes, osos polares sin alma y movimientos irreales que dan una sensación de “uncanny valley” que probablemente no era lo que intentaban conseguir.
Voy a ser muy honesto: este anuncio es basura. A todos los niveles. Las ruedas de los camiones no se mueven, las personas tienen la mirada vidriosa y perdida, los animales parecen hechos con el primer CGI de los 90 y, aunque lo vemos en movimiento, se siente, de alguna manera, estático. No ayuda, claro, que los planos duren muy poco tiempo en pantalla. De alguna manera, ya hemos acostumbrado al ojo a saber lo que es IA y lo que no. Y este anuncio no huele: hiede.
Es más: Coca-Cola está tan metida en el mundillo que ha pedido tres anuncios distintos a tres estudios diferentes, y cada uno de ellos ha dado lo mejor de sí. O sea: poco. Por supuesto, la mayoría de estos planos han estado retocados por un humano, y seguro que se han pasado meses haciendo que sea, al menos, decente. El problema es que podrían haberlo grabado, creado algo completamente nuevo, no depender de los designios de una máquina, no pavimentar el camino para que llegue la cómoda muerte de la creatividad. Si el refresco buscaba, como antaño, unirnos como personas y fomentar la relación entre seres humanos, me temo que no podría estar más equivocado.

Redactor especializado en cultura pop que te escribe en webs, revistas, libros, redes sociales, guiones, cuadernos y servilletas si no hay más sitios donde dar la chapa
Lo último de Randy Meeks
- La serie que se pirateó tanto en Australia que el gobierno tuvo que pedir perdón
- Netflix no inventó nada: el streaming ya existe desde hace 144 años
- El origen de El Pacificador: de héroe pacifista de los 60 a máquina de matar en su serie de HBO Max
- Elon Musk creó un videojuego a los 12 años y estuvo a punto de dedicarse a ello. Ojalá lo hubiera hecho
También te puede interesar
- Noticias
Ya tenemos actor para interpretar a Sylvester Stallone en la nueva película de Rocky
Leer más
- Noticias
La directora de Eternals asegura que tener “dinero y recursos ilimitados” por parte de Disney fue peligroso
Leer más
- Noticias
Este fin de semana puedes jugar gratis al mejor rival de Diablo IV en décadas
Leer más
- Noticias
Esto es lo que sabemos de la esperada secuela de KPop Demon Hunters
Leer más
- Noticias
Denzel Washington está harto del cine: ¿se retira el mítico actor?
Leer más
- Noticias
¿Juegas a ‘Final Fantasy XIV’ en tu PS4? Puede que tengas los días contados
Leer más