Juegos

Análisis del teclado retro de 8BitDo, un periférico perfecto para los nostálgicos

Gracias al equipo Overload PR Team hemos podido analizar el teclado más bonito y retro del mundo

Avatar de Chema Carvajal Sarabia

Chema Carvajal Sarabia

  • 2 de marzo de 2025
  • Actualizado: 5 de marzo de 2025, 10:46

Desde que 8BitDo anunció que lanzaba un teclado llamado Retro Keyboard, con los diseños de la NES y la Famicon, mi niño interior decidió por mi que tenía que hacerme con uno. Por desgracia, durante más de un año este teclado tan solo estuvo disponible con la distribución ANSI (o layout americano, como se le suele llamar).

Por suerte para mi y para millones de europeos, la marca china 8BitDo decidió adaptar hace unas semanas el Retro Keyboard a varios idiomas, entre ellos el español. Hoy, tras más de año y medio de espera, por fin puede deciros qué tal es el precioso teclado que tanto tiempo he querido probar. ¿Estará a la altura de las expectativas?

Diseño TKL, retro pero a la moda actual

Sea cual sea la versión que compres (NES o Famicon), el teclado mecánico retro tiene el mismo diseño tenkeyless (TKL). Esto significa que las teclas de escritura necesarias están presentes, junto con teclas de navegación separadas que incluyen Imprimir pantalla, Bloqueo de desplazamiento y Pausa, configuradas por separado de las teclas de escritura.

Una fila completa de teclas de función se encuentra sobre las teclas de escritura, como las que encontraría en un teclado de tamaño completo, en tres grupos distintos de cuatro.

Además de una tecla de Windows a la izquierda de la barra espaciadora, se pueden encontrar botones A y B personalizables a la derecha de la barra espaciadora. Las teclas son de PBT con sublimación, por lo que deberían ser resistentes al desgaste y la decoloración.

Los controles propios del teclado se encuentran en la esquina superior izquierda, encima de la tecla Escape. Aquí encontrarás un dial de encendido/inalámbrico que enciende el teclado y lo configura en modo Bluetooth o 2,4 GHz, un dial de volumen junto a él, y botones de emparejamiento, asignación de teclas y perfil a la derecha de ellos, cada uno con un LED para indicar cuando se está emparejando, asignando una tecla o cambiando de perfil.

Un LED de encendido independiente se encuentra en la esquina superior derecha del teclado, colocado en una semiesfera para dar la impresión de los LED más parecidos a bombillas que se utilizaban antes de que las luces montadas en superficie se hicieran mucho más comunes en la década de 1990.

La parte posterior del teclado tiene un puerto USB-C para cargar y utilizar el teclado a través de una conexión por cable, junto con una ranura para el adaptador USB de 2,4 GHz incluido. También encontrarás cuatro puertos de 3,5 mm etiquetados como A, B, X e Y, para conectar el accesorio Super Buttons incluido.

Un diseño TKL con algunos botones adicionales y un control de volumen ya parece suficiente para un teclado mecánico inalámbrico compacto de menos de 100 euros, pero 8Bitdo, sin embargo, añade un segundo dispositivo a la caja.

El accesorio Super Buttons es un dispositivo rectangular con dos grandes botones circulares que parecen versiones gigantes de los botones frontales de los gamepads de NES o Famicom. Se conecta a uno de los puertos de la parte posterior del teclado, y ambos botones pueden asignarse por separado a cualquier comando. Un teclado puede aceptar hasta cuatro Super Buttons.

Un teclado mecánico con un sonido muy agradable

El teclado utiliza switches tipo Kailh Box V2 White, interruptores táctiles y clicky que resultan satisfactorios, pero pueden ser un poco ruidosos si eres más de silenciosos.

El clic no es precisamente sutil, pero suena ligeramente redondeado y no muy agudo, lo que a mi gusta parece agradable. Los interruptores tienen una distancia de recorrido total de 3,6 mm y están clasificados para 80 millones de pulsaciones cada uno.

La placa de circuitos del teclado es intercambiable en caliente, por lo que puedes cambiar los interruptores de las teclas por otros más silenciosos si lo deseas. (Quizás prefieras un movimiento lineal, o simplemente quieras una marca y modelo de interruptor diferentes). Es compatible con la función N-key rollover.

Llevo dos semanas utilizando el teclado mecánico Retro y me parece sensible, fiable y divertido de utilizar. No he experimentado pulsaciones fantasma ni pulsaciones de teclas perdidas mientras escribía, y la conexión Bluetooth fue consistentemente fiable con mi ordenador, tanto como usar el teclado vía WiFi con el adaptador USB de 2,4 GHz.

La estética de la NES en el teclado es reconocible al instante sin resultar ridícula, y como adulto que tiene 33 años, y con una extensa colección de cartuchos, es ideal para contentar a mi niño interior.

Eso sí, confieso que no he utilizado los Superbotones en absoluto. Son un complemento bonito, pero no parecen útiles teniendo en cuenta que solo se obtienen dos botones personalizables.

Quizá puedas encontrarles alguna utilidad para cambiar rápidamente a un programa o abrirlo, o para activar un preajuste específico mientras transmites, pero la cantidad de espacio que ocupa es demasiado grande para lo que ofrecen.

Un teclado perfecto en todos los aspectos, donde el diseño es solo la punta del iceberg

El teclado mecánico retro 8Bitdo es un teclado mecánico inalámbrico fantástico, que resulta aún mejor si eres un tipo concreto de jugador.

Los jugadores de PC y las personas que no son en absoluto entusiastas de los videojuegos probablemente no apreciarán los diseños de NES y Famicom, pero incluso a ellos les gustará la buena sensación de escritura, la conectividad flexible y el precio razonable (99 euros en Europa).

De hecho, te costará encontrar un buen teclado inalámbrico con interruptores mecánicos de calidad por este precio, a no ser que te vayas a marcas chinas y menos conocidas. Y 8BitDo, siendo china también, ya se ha ganado un buen nombre en el sector.

Xbox Game Pass DESCARGAR

Para mi, el Retrokeyboard estilo NES de 8BitDo es, desde ya, mi teclado preferido. Y os diría lo que dura la batería del teclado, pero llevo dos semanas sin cargarlos y aun sigue por el 70%, así que ya os diré cuando lo sepa.

Avatar de Chema Carvajal Sarabia

Chema Carvajal Sarabia

Content Manager - Periodista especializado en tecnología, entretenimiento y videojuegos. Escribir sobre lo que me apasiona (cacharros, juegos y cine) me permite seguir cuerdo y despertarme con una sonrisa cuando suena el despertador. PD: esto no es cierto el 100 % de las veces.

Directrices editoriales

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo