Trucos y Consejos
7 consejos para identificar un programa “timo”

- 11 de julio de 2014
- Actualizado: 13 de junio de 2025, 1:12
1. Antes de su lanzamiento, nadie sabe cómo va a ser el programa
2. Los costes de desarrollo crecen desmesuradamente… pero, por suerte, existe Kickstarter
3. Sus creadores le añaden funciones absurdas
4. Se anuncia con grandes palabras y promesas excesivas
5. Los “cambios recientes” de su desarrollo datan de la Prehistoria
6. Las oficinas de la desarrolladora de software no dan mucha confianza…
7. Sus creadores, al fin y al cabo, no saben de lo que hablan
Después de haber aprendido estas lecciones… ¿qué casos de vaporware te vienen a la cabeza?
Ilustraciones de Luis Bustos, dibujante y creador, entre otros, de Endurance (Planeta) y Zorgo (Dibbuks). Colabora actualmente en Orgullo y Satisfacción (¡Caramba!) Síguele en Twitter: @bustox

Lo último de Abel Bueno
También te puede interesar
- Noticias
Cillian Murphy protagoniza la adaptación de esta novela de Max Porter para Netflix
Leer más
- Noticias
Ya puedes ver en tráiler de la película de A24 en la que Timothée Chalamet interpreta a un campeón del ping pong
Leer más
- Noticias
Ni ‘Jugando con Fuego’ ni ‘The Circle’: el mejor reality de Netflix es este, y te va a sorprender
Leer más
- Noticias
Sean Plankey se perfila como el candidato ideal de CISA
Leer más
- Noticias
Los consumidores están cada vez más frustrados por experiencias de pago manipuladoras
Leer más
- Noticias
Alicia Silverstone está muy emocionada por volver a Clueless y quiere un regreso por todo lo alto
Leer más