Noticias
6 series en streaming que no has visto (pero que deberías)
Tienes un fin de semana por delante: ni te lo pienses

- 21 de febrero de 2025
- Actualizado: 4 de marzo de 2025, 12:44
Te ha pasado un millón de veces, y lo sé porque a mí también. Te sientas delante de la televisión, con el mando en la mano y… y… ¿Y ahora qué? Tienes miles de series por ver, algún que otro reality, incluso programas de variedades, y te agobias tanto que acabas volviendo a caer en Los Simpson o Friends. Capítulos repetidos una y mil veces que te dan una sensación de tranquilidad y calma, pero que no te activan nada: tan solo acabas el día más frustrado porque no has empezado nada de lo que siempre prometiste que ibas a ver a alguien (siempre hay “alguien” recomendando series, no falla). ¿Y ahora qué? No te preocupes: te traemos 6 series que seguro que no has visto y que nunca fallan. Para que tú te conviertas en ese “alguien” recomendador de joyitas. Ojo, que no todo es Stranger Things y El Juego del Calamar.
I think you should leave
El sketch es un género del humor especialmente practicado en Estados Unidos, donde programas como Key & Peele, Saturday Night Live o Mr. Show han creado escuela. De hecho, es de donde vienen gran parte de los éxitos actuales de la comedia en TikTok: vídeos cortos, muy rápidos, cada uno de un género distinto, con premisas que no darían para una serie completa pero que en un minuto crean un inicio, nudo y desenlace de lo más arriesgado. Y ninguno en los últimos años como I Think You Should Leave.
En cada programa, Tim Robinson protagoniza (o al menos aparece en) cuatro o cinco sketches de humor absurdo, loco, desquiciado, imposible. La primera vez que lo veas, torcerás el morro sin entender nada. En el tercer episodio, ya querrás más y más sin parar. Una absoluta barbaridad cómica perfecta para el público al que la corrección estilística se le queda corta y busca una especie de The Eric Andre Show en un formato clásico. De lo mejor que ha hecho Netflix jamás.
How To With John Wilson
La premisa de esta serie documental de HBO es muy sencilla: un hombre sale con su cámara a filmar todo lo que ve en Nueva York hasta que de una manera u otra se interesa por las cosas más pequeñas y extrañas que te puedas imaginar, desde una reunión de fans de Avatar hasta personas obsesionadas con el Efecto Mandela pasando por preparacionistas del fin del mundo y restauraciones de frenillo.
How To With John Wilson es una ventana a la locura cotidiana contada con un sentido del humor fabuloso y que sabe ponerse tierna cuando toca (Ojo a Cómo cocinar el risotto perfecto, mi episodio favorito). Después de 3 temporadas, John Wilson se quedó sin ideas, pero quedaron para el recuerdo 18 episodios que puedes devorar en un fin de semana pero que, francamente, harías bien en espaciar para que puedas degustarlos a gusto.
The 8 Show
¿Te gusta El Juego del Calamar? ¿Eres fan de El Hoyo? ¿Lo tuyo es Alice In Borderland? Entonces es muy probable que se te esté escapando tu nueva obsesión en Netflix: The 8 Show, una serie de ficción sobre 8 personas encerradas en un gigantesco plató que ganan yenes por cada minuto que están dentro y tienen un tiempo límite ahí, que va variando en función de lo que hagan, que puede gustar más o menos a una “audiencia”.
¿Cuál es el problema? Que la “audiencia” pide, cada vez más, maldades de todo tipo: sangre, dominación, sufrimiento. Quién sabe, quizá alguna muerte que otra. En cada episodio no imaginas el giro que va a dar en el siguiente: aunque no ha tenido tanta promoción como otras series de la plataforma, haríais bien en darle click y empezar a disfrutar de lo lindo con lo macabro.
Such brave girls
¿Quién dijo que todas las comedias eran iguales? Una familia white trash de Liverpool formada por una madre obsesionada con casarse con alguien adinerado, una hija lesbiana que tiene un novio obsesionado con el sexo y otra absolutamente narcisista, que acaba de quedarse embarazada de un chico que no quiere saber nada de ella. Una oda al despropósito, al ego desaforado, a la mala leche y a esas familias que acaban odiándose a su pesar.
Producida por A24, nada menos, de momento tiene una sola temporada, pero la segunda llegará dentro de poco. En España podéis verla en Filmin, fuera de ella en Hulu y en la BBC, y el único problema es aguantaros la risa culpable mientras en la pantalla hablan de temas tabú con la mayor libertad posible, de una manera casi regeneradora y que, en cierta manera, puede recordaros a la fabulosa It’s always sunny in Philadelphia. Palabras mayores.
We are Lady Parts
“Are my clothes too tight? Do I laugh too much? You say I’m not polite, I say fuck you very much”. Esta es una de las letras de Lady Parts, un grupo de punk ficticio de Londres formado por cuatro chicas de diferentes religiones (y muy mala leche), a la que se une una guitarrista virtuosa que no puede actuar en público sin vomitar. Vamos, una coctelera perfecta para el desastre.
We Are Lady Parts tiene una narrativa directa, sincera y real, una comedia rabiosa, unas canciones que escucharás en bucle y unas actrices en estado de gracia dispuestas a fracasar una y mil veces en la música, igual que en la vida. Tiene dos temporadas, en España está en Filmin y fuera en Peacock y Channel 4. Cuando la veáis os acordaréis de mí, así que desde ya os digo “de nada”.
El Sueño Producciones
Me resulta un poco raro poner en esta lista una serie de Pixar, pero es que creo que se le ha dado muy, muy poco cariño, quizá porque el público no sabía que era un spin-off de Del Revés 2. Pero podría ser una serie completamente original, y eso es lo bueno. Una producción de cine (el sueño en cuestión) en la que seguimos, en formato mockumentary, a una vieja gloria del cerebro de Riley que no es capaz de aceptar que su fin ya ha llegado.
Son solo cuatro episodios, está en Disney+ y, aunque parezca un simplemente sacadinero y un artilugio publicitario cutre de primer orden, El Sueño Producciones es estupenda, está repleta de matices, con personajes perfectos y la comedia meta a la altura de lo que es espera. No te va a cambiar la vida, pero sí sirve para ver quién se está tomando en serio esto de los spin-offs televisivos y quién quiere, simplemente, llenar la cartera.

Redactor especializado en cultura pop que te escribe en webs, revistas, libros, redes sociales, guiones, cuadernos y servilletas si no hay más sitios donde dar la chapa
Lo último de Randy Meeks
- Aquella vez que hicieron un juego tan malo que tuvieron que borrarlo con un DLC… para su precuela
- Los 5 mejores cliffhangers de la historia de la televisión
- La serie que se pirateó tanto en Australia que el gobierno tuvo que pedir perdón
- Netflix no inventó nada: el streaming ya existe desde hace 144 años
También te puede interesar
- Noticias
47 millones de personas han jugado a ‘Roblox’ el pasado fin de semana. Ha superado a todo Steam junto
Leer más
- Noticias
La productora de la película de ‘Sonic’ ya está planteando la de ‘Call of Duty’
Leer más
- Noticias
James Gunn soluciona uno de los mayores dilemas de los fans de Batman
Leer más
- Noticias
A nadie le interesan los juegos basados en NFT, y Ubisoft ha pagado el pato (merecidamente)
Leer más
- Noticias
Tu madre tenía razón: jugar mucho a videojuegos no es bueno, según un estudio
Leer más
- Artículo
Estuvimos a punto de tener un ‘Call Of Duty’ terrorífico, pero lo cancelaron en el último segundo
Leer más