Sí has estado siguiendo información este verano, sabrás que los repuntes de Covid-19 han sido una realidad este verano, que incluso has vuelto a tener gente cercana infectada. Sin embargo, redes sociales como Threads tienen vetadas las búsquedas de este tipo de contenidos en un momento en el que la información vuelve a ser importante.
Esto no afecta a España porque Threads no está disponible en Europa todavía, pero la plataforma no permite a sus usuarios habituales realizar búsquedas relacionadas con el coronavirus ni con las vacunas. En Instagram también están limitadas las búsquedas desde hace mucho tiempo como respuesta a la difusión de bulos y teorías conspiranoicas, por lo que cabría esperar que en Threads haya detrás la misma razón.
El bloqueo de Threads al virus
Esta información, revelada por The Washington Post, explica que Threads, a pesar de que su esperada función de búsquedas se implantó hace escasas semanas, ya realiza bloqueos de contenido para palabras sensibles, violentas gráficas o engañosas. Limitar el acceso al contenido relacionado con la pandemia, de este modo, respondería a evitar que se propaguen ideas peligrosas para la sociedad como el movimiento antivacunas.
De hecho, los años más graves de la pandemia, 2020 y 2021, fueron bastante problemáticos en cuanto a la propagación de información falsa, ya fuera sobre las infecciones, el virus o las vacunas, poniéndose de moda teorías que dañaron la opinión pública con discursos que rozan el absurdo. Es por ello comprensible que Threads no haya levantado el veto, teniendo en cuenta que el negacionismo sigue presente.

El presente y futuro de Threads
Más allá del repunte de Covid-19, Threads también tiene muchos puntos importantes que abordar si quiere asegurar su futuro. El primero de ellos sería ajustar sus políticas para que se pueda legalizar su llegada a la Unión Europea, donde hay decenas de millones de usuarios dispuestos a utilizar este servicio con mayor o menor frecuencia. El segundo punto, evitar que los usuarios dejen de usar Threads.
El tercer punto, sería seguir ampliando funcionalidades, puesto que la experiencia de Threads sigue siendo algo anodina en comparación a otros servicios de la competencia, como Twitter, el rey del microblogging que se tambalea, o BlueSky, la aplicación de Jack Dorsey, fundador de Twitter, que también quiere mantenerse en este segmento de las redes sociales.