Si no querías publicidad, toma dos tazas. Instagram, la red social que antiguamente era conocida por las fotos y que ahora contiene cada vez más vídeos, ha incluido dos nuevos tipos de formatos publicitarios en la app: anuncios en los resultados de búsqueda y anuncios de recordatorio.
“La gente viene a Instagram para descubrir nuevas marcas, productos o próximos eventos”, afirma Instagram en una publicación de blog compartida el martes. “Hoy presentamos dos nuevos productos publicitarios que ofrecen a las empresas más formas de ser descubiertas y establecer conexiones significativas: los anuncios de recordatorio y los anuncios en los resultados de búsqueda”.
Por un lado, Instagram ha estrenado los anuncios en los resultados de búsqueda “para llegar a las personas que buscan activamente empresas, productos y contenidos”, según la red social. Los anuncios saldrán en el feed que aparece al pulsar en una publicación de un resultado de búsqueda, y que nos suele recomendar publicaciones semejantes.

Por otro lado, Instagram también ha implementado los “anuncios de recordatorio”, un nuevo formato que servirá para “facilita a las empresas anunciar, recordar y notificar a la gente futuros eventos o lanzamientos que podrían interesarles” a través de las notificaciones push de sus dispositivos.
Mientras que el primero será el clásico anuncio de Instagram de feed de toda la vida, solo que estará ubicado en un nuevo sitio, el segundo será mucho menos molesto de lo que puede parecer, debido a que, como tal, es una opción de recordatorio para eventos o sucesos organizados por creadores de contenido o marcas que, además, puede activarse y desactivarse libremente. Instagram lo considera un formato publicitario, pero iría más en la línea de un nuevo tipo de notificación orientada a ampliar el alcance de un evento y a crear anticipación.
Instagram ya no es lo que era para aquellos que la frecuentábamos hace años. La red social, que hace un tiempo quería centrarse más en otros métodos de monetización como el comercio electrónico in-app, ha desestimado este camino y se ha volcado de lleno en el negocio publicitario de su “familia”, incluyendo cada vez más anuncios en la app.
Además, la red social está probando, al igual que su hermana Facebook, un nuevo tipo de verificación de las cuentas de los usuarios vía suscripción que costaría 12 dólares al mes. Una clara copia del modelo instaurado por Elon Musk en Twitter y que podría crear, si se implementara de forma general, un precedente que molestará casi con toda seguridad a sus usuarios.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.