Noticias

Este pequeño cambio en Siri marca una gran diferencia

Más y mejor comunicación con nuestro asistente favorito.

Avatar de David Bernal Raspall

David Bernal Raspall

  • 16 de julio de 2023
  • Actualizado: 12 de junio de 2025, 17:38

Sin hacer demasiado ruido ni llamar en exceso la atención, Apple evoluciona a Siri de forma constante. Puede ser en su capacidad de responder a ciertas peticiones, a la posibilidad de usar el asistente estando nuestros dispositivos sin conexión o simplemente hacer que las respuestas se den más rápidamente ante nuestra petición.

iOS 17 Descargar

En iOS 17, Apple incluye una mejora, un pequeño cambio que fácilmente podría haber pasado desapercibido, pero que tiene un enorme potencial para marcar una gran diferencia en cómo usamos Siri en nuestros dispositivos. Por primera vez, Siri ahora puede entender consultas bilingües.

Traducción, peticiones más complejas y un asistente más personal

El cambio llamó primero la atención de TechCrunch, que reportó que Siri ha ganado la capacidad de procesar y responder a consultas en dos idiomas. Inicialmente, esto se limitará a algunas combinaciones de idiomas indios e inglés, como el hindi, el telugu, el punjabi, el kannada o el marathi. No obstante, es de esperar que esta característica se amplíe a otros pares de idiomas en el futuro.

En una era cada vez más globalizada y multilingüe, la capacidad de Siri para entender y responder a consultas bilingües es un avance significativo tanto en capacidades como en comodidad. No hablamos solo de la integración en el día a día de las personas bilingües, sino de que Siri pueda entendernos mejor en varios casos prácticos.

Ahora mismo, si una persona preguntaba a Siri “Cómo se dice ‘donde está el Apple Park’ en inglés”, el asistente hacía lo propio y respondía. La dificultad llega cuando el interlocutor en cuestión responde en inglés y la persona tiene la necesidad de preguntar a Siri “Qué significa ‘just turn right on the next one’ en español”. Aquí, ahora mismo, no hay una respuesta.

Cierto es que podríamos acudir a la app Traducir para estos usos, pero muchas veces una interacción con Siri es mucho más simple y rápida. Ahora, cuando podamos hacer peticiones bilingües en inglés y español, podremos usar Siri para mantener una conversación con otra persona en otro idioma de la forma más intuitiva posible.

Además de los beneficios para las traducciones que acabamos de mencionar, el cambio también podrá facilitar que los usuarios de Siri usamos palabras o frases en otros idiomas mientras hablamos en nuestro idioma principal. Cada vez hay más palabras o frases en inglés que se mezclan con la comunicación habitual. Ahora mismo, Siri trata de asimilar las palabras en otros idiomas al principal, lo que no da los resultados que cabría esperar.

Lo cierto es que, aunque empiece solo con idiomas índicos, el potencial de este pequeño cambio es más que considerable. Y uno que muestra el enorme trabajo de ingeniería que hay detrás de Siri. Hasta la fecha, la gran mayoría de asistentes de voz han limitado a los usuarios a un solo idioma a la vez, uno que se configura una sola vez y ya no se cambia, pero poder intercalar más de uno, incluso en lo tocante a lo laboral y a lo personal, es algo a tener muy en cuenta.

iOS 17 Descargar

Un pequeño cambio que tiene un gran potencial para hacer que el asistente de voz de Apple sea más útil, accesible y versátil para millones de usuarios, bilingües o no, en todo el mundo. Y una excelente noticia al ver como Apple sigue progresivamente con una mejora continua de Siri y la adaptación de su tecnología subyacente a las complejidades y realidades del día a día en el que lo utilizamos. Y decimos eso, conviene recordarlo, basándonos en una beta, la de iOS 17, que todavía tiene mucho recorrido por delante hasta su lanzamiento en otoño junto a los iPhone 15. Veremos con qué más puede sorprendernos Apple.

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo