Patrocinado
Shazam vs Shazam Lite: ¿cuáles son las diferencias?

- 20 de diciembre de 2018
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 22:05
Si quieres adivinar qué canción está sonando en ese momento en la radio, hay una aplicación líder para ello: Shazam. Se ha convertido en la preferida por parte de todos los usuarios a la hora de descubrir qué es lo que se está oyendo. Por esta razón, y ante la irrupción de una nueva versión, te contamos cuáles son las diferencias entre Shazam y Shazam Lite.
El tamaño
Esto no podía fallar. Si por algo destaca toda versión Lite es porque esta pesa menos –mucho menos- que la original. En concreto, la edición normal se va a unos 12,5 megas aproximadamente, mientras que la Lite apenas sobrepasa el mediomega (621 KB). Esto se traduce, cómo no, en un rendimiento más rápido, así como más espacio liberado en la memoria del teléfono móvil.
Zonas con menor conectividad
Aunque Shazam Lite se puede descargar en cualquier territorio, la aplicación está pensada para aquellas regiones donde las redes y conexiones son más deficientes. En otras palabras, donde Internet y las redes 4G cuentan con más dificultades. Por esta razón, Lite es fenomenal si te encuentras en una zona con pésima cobertura, que suele ser habitual a poco que estés en zonas montañosas. Si no es el caso, recurre a la app básica y evitas problemas.
Funciones reducidas
Esto era algo lógico. Shazam Lite reduce al mínimo todo lo que es la interfaz de la herramienta respecto a la aplicación base. Mientras que esta última cuenta con letras, vídeos y otros comandos, la versión Lite va con lo básico: el botón para reconocer canciones y listo. Shazam se hizo popular por hacer su trabajo muy bien, así que la edición Lite apuesta por ello y poco más.
Modo sin conexión
Importante esta función, ya que está implementada con bastante maestría. Shazam Lite es capaz de trabajar sin conexión. Este modo offline, no obstante, tiene una particularidad muy graciosa, y es que el resultado no se ofrece en tiempo real. Shazam lo que hace es que graba la canción que has capturado a través de la aplicación, de manera que no te devuelve el resultado hasta que está conectado a Internet. Esto se hace para respetar, precisamente, el punto número uno del que hablábamos, que no es otro que el tamaño (si se descargara la base de datos entera, entonces no podría ocupar menos de un mega).
Ahora que ya sabes las diferencias entre ambas versiones, todo depende de ti para ver a cuál le quieres sacar partido.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
- Noticias
No importa lo que esperes: no estás preparado para el tamaño del mapa de GTA 6
Leer más
- Noticias
Habitantes de Cyberpunk 2077, regocijaos: ¡La fiesta aún no ha terminado!
Leer más
- Noticias
Aunque a tu hijo le encante ‘Superman’, James Gunn avisa: ¡Aléjale de ‘El Pacificador’!
Leer más
- Noticias
La protagonista de ‘Scream’ también echa de menos a Wes Craven, y, desde luego, no está sola
Leer más
- Noticias
Ya sabemos cuándo saldrá ‘Silksong’… Y por qué la secuela de ‘Hollow Knight’ ha tardado 7 años en hacerse
Leer más
- Noticias
BTS va a mostrar sus conciertos en cines a nivel global, y a romper taquillas
Leer más