Noticias
¿Por qué usar Windows es ahora casi gratis?


- 8 de mayo de 2025
- Actualizado: 8 de mayo de 2025, 10:03

En los últimos años, Microsoft ha implementado una transformación significativa en su estrategia respecto a Windows, alejándose de un modelo de pagos por actualizaciones a ofrecer su sistema operativo prácticamente de forma gratuita.
Este cambio responde a la necesidad de unificar a su base de usuarios y ha sido detallado por Dave Plummer, creador del Administrador de tareas, en un video reciente.
A partir de la llegada de Satya Nadella como CEO en 2014, Microsoft adoptó el concepto de “Windows como servicio”.
El modelo de actualización gratuita de Windows 10: un cambio revolucionario en la estrategia de Microsoft
Esta estrategia se hizo evidente con el lanzamiento de Windows 10, el cual se ofreció como una actualización gratuita para usuarios de Windows 7 y 8. Este movimiento tenía como objetivo reducir la fragmentación del sistema operativo, facilitando así el trabajo de los desarrolladores y disminuyendo la carga de soporte técnico de la empresa.
La decisión de ofrecer Windows 10 sin coste tuvo un impacto inmediato, logrando que la nueva plataforma alcanzara una adopción masiva. Sin embargo, la pregunta surge: ¿cómo compensó Microsoft la pérdida de ingresos por la reducción de ventas de licencias?
Según Plummer, la respuesta radica en la recopilación de datos de telemetrías anónimos sobre cómo los usuarios interactúan con el sistema, lo cual permite no solo mejorar la plataforma, sino también monetizarla a través de servicios como Office 365 (actualmente Microsoft 365) y Game Pass.
A pesar de estos avances, la estrategia de recopilación de datos ha sido criticada por muchos usuarios que la consideran invasiva, especialmente debido a la integración de publicidad y la promoción de servicios dentro del sistema operativo.
Microsoft parece estar decidido a mantener al mayor número posible de usuarios dentro de su ecosistema, transformando Windows en una puerta de entrada a una variedad de servicios en la nube y suscripciones, dejando atrás el modelo tradicional de venta de software.

Lo último de Agencias
También te puede interesar
Todo son malas noticias en Google
Leer más
Los últimos modelos de ChatGPT no dejan de alucinar: ¿es el fin de la IA?
Leer más
Con estos 7 mods conseguirás que GTA5 se vea como si fuera GTA6
Leer más
Apple ya sabe qué hará si les obligan a abandonar Chrome: usar la IA de este modo
Leer más
Google y Apple se están peleando por un tema clave: la métricas
Leer más
Gemini se actualiza con Google Maps para hacernos la vida más fácil
Leer más