Noticias
¿Necesita Gears of War un reinicio como dice su creador?
Cliff Bleszinski habla sobre el reinicio que necesita la saga al más puro estilo God of War. ¿Pero cómo se puede abordar este?

- 31 de octubre de 2023
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 16:38
La saga Gears of War -o Gears, como se le conoce ya últimamente- lleva años desaparecida. Tras el lanzamiento de Gears 5 en 2019, lo único que hemos tenido son algunos rumores sobre una posible sexta parte, aunque la realidad es que ha pasado ya casi un lustro desde la última y seguimos no sólo sin ver algo, sino incluso sin tener nada de información al respecto.
Tras tanto tiempo sin conocer detalle alguno, no son pocas las voces que hablan sobre los problemas que arrastra la saga, entre ellas la de su creador original, Cliff Bleszinski. Aunque lleva años alejado de la industria -y más tras el fracaso montando su estudio-, Bleszinski todavía tiene ojitos para la que fuera su niña mimada, a la que le pide un reinicio al más puro estilo God of War.
“Creo que Gears necesita un pequeño reinicio, como el de God of War. Siempre he dicho que Phil Spencer tiene mi número de teléfono y estaría feliz asesorando sobre el juego. Gears siempre estará en mi corazón”, destaca en la entrevista concedida. Ahora bien, nosotros nos hacemos una pregunta: ¿necesita Gears un reinicio?
Ya Gears 4 y Gears 5 fueron entregas que calaron relativamente poco dentro de los fans de la saga, y buena prueba de ello es que de todas las numéricas, estas dos son las peor valoradas por la crítica. El 4 era muy continuista y poco rompedor, mientras que al 5 se le valora el apostar por pequeños espacios de semimundo abierto con libertad de objetivos. No obstante, lo cierto y verdad es que ambos estaban lejos de lo que transmitía la trilogía primeriza.
Quizás sí que es un buen momento para tener un reboot en la saga e irse más que nunca a los orígenes, incluso a momentos paralelos con otros personajes. ¿Pero cómo lo reinicias? Ya no es tanto sobre qué momento de la historia abordar, sino el planteamiento jugable que se desea tener. Volviendo a God of War, el nuevo Kratos que vimos buscaba más la relación con su hijo Atreus que el ciclo de sangre despiadado, aunque al final lo tenía porque la cabra siempre tira al monte. Quitar a Gears de la dosis de acción más desenfadada triple A puede no ser tarea sencilla, pero darle un toque más humano y alejarlo de las testosterona (como ocurrió, precisamente, con Kratos) puede encajar en ese universo donde la destrucció, el caos y la violencia están presentes. No obstante, también está ese otro punto, el de perpetuar la fórmula de la trilogía original que a tantos nos enamoró -aquí uno- y mejorarla con momentos únicos. En este sentido, el reboot de Modern Warfare es un grandísimo ejemplo: sigue siendo Call of Duty, pero las campañas son increíbles con grandes momentos jugables y mantienen aquello que hizo a la IP grande.
Uno u otro aspecto, la realidad es que sí, Gears quizás necesite un reinicio. El problema es cómo se reinicia.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
- Artículo
Esta thriller erótico triplicó su presupuesto en taquilla y ahora puedes verlo en streaming
Leer más
- Noticias
Tras crear dos juegos con más de un millón de jugadores, los españoles The Game Kitchen traen de vuelta la franquicia de ninjas más famosa del videojuego
Leer más
- Noticias
Si eres fan de los juegos musicales, no te puedes perder este original concepto, ¡y totalmente gratis!
Leer más
- Noticias
John Krasinski vuelve al frente de esta saga de terror en su tercera parte
Leer más
- Noticias
Brad Pitt sirvió como inspiración para el EA Sports FC 26, pero no de la manera que crees
Leer más
- Noticias
Los creadores de ‘Final Fantasy XIV’ son conscientes de que el juego no está en su mejor momento, pero prometen mejorar
Leer más