Microsoft anuncia el cierre de Skype
Era la crónica de una muerte anunciada, pero no por ello es menos triste

- 6 de mayo de 2025
- Actualizado: 6 de mayo de 2025, 10:40
Microsoft ha anunciado el cierre definitivo de Skype, una plataforma de comunicación digital que ha estado en funcionamiento durante 22 años. Desde su lanzamiento en 2003, Skype pasó por varias etapas, siendo vendido en tres ocasiones antes de ser adquirido por Microsoft en 2011 por 8.5 mil millones de dólares. En su apogeo, la aplicación contaba con más de 100 millones de usuarios mensuales y se convirtió en la opción predilecta para muchas generaciones en la comunicación digital.
Skype a partir de ahora se integrará en Steams
Sin embargo, a lo largo de los años, Skype enfrentó una intensa competencia de otras plataformas como Discord, Zoom y Google Meet. A medida que las tecnologías de chat vocal se volvieron omnipresentes en servicios alternativos, Skype comenzó a perder su relevancia. La constante revisión de su interfaz de usuario y la introducción de funciones innecesarias contribuyeron a esta disminución, llevando a los usuarios a buscar alternativas más simples y efectivas.
A pesar de que en 2023, Skype aún contaba con 36 millones de usuarios mensuales, esta cifra era considerada baja en comparación con los estándares de Microsoft. Los usuarios de Skype han experimentado un éxodo hacia otros servicios, especialmente durante la pandemia de COVID-19, cuando plataformas como Zoom se convirtieron en la norma.
Microsoft comunicó que, a partir de ahora, los contactos y chats de Skype se transferirán automáticamente a Microsoft Teams, mientras que los usuarios de Skype for Business no se verán afectados por este cierre. El cierre fue anunciado oficialmente en febrero, y al intentar acceder a la página de descarga de Skype, se obtiene un error similar a un 404.
Para aquellos que aún dependen de Skype, Microsoft ha indicado que también es posible exportar los datos de Skype para uso personal. Sin embargo, la transición a Microsoft Teams parece ser la dirección predeterminada para la mayoría de los usuarios.

Lo último de Softonic
- Google apuesta todo por la IA también dentro de su línea de telefonía móvil
- Cuidado con los códigos QR, porque podrían servir para hackear tu móvil
- Halloween regresa en forma de videojuego con John Carpenter involucrado y con la mejor promesa que nos podrían hacer: campaña para un jugador
- Según el creador de Borderlands, nadie ha entendido lo que ha hecho brillante a la franquicia y por eso cada uno de sus juegos podrían llegar a costar hasta 200 euros
También te puede interesar
- Noticias
47 millones de personas han jugado a ‘Roblox’ el pasado fin de semana. Ha superado a todo Steam junto
Leer más
- Noticias
La productora de la película de ‘Sonic’ ya está planteando la de ‘Call of Duty’
Leer más
- Noticias
James Gunn soluciona uno de los mayores dilemas de los fans de Batman
Leer más
- Noticias
A nadie le interesan los juegos basados en NFT, y Ubisoft ha pagado el pato (merecidamente)
Leer más
- Noticias
Tu madre tenía razón: jugar mucho a videojuegos no es bueno, según un estudio
Leer más
- Artículo
Estuvimos a punto de tener un ‘Call Of Duty’ terrorífico, pero lo cancelaron en el último segundo
Leer más