Noticias
Las 9 mejores apps gratis para Mac que nada envidian a sus alternativas de pago
Gratis, de código abierto y más que dignas de nuestra consideración.


- 6 de agosto de 2023
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 18:18

Seleccionar una aplicación adecuada para una función específica es crucial. A menudo, puede llevar tiempo explorar alternativas distintas a las que ya estamos acostumbrados o adaptarnos a nuevas soluciones, pero la dedicación invertida generalmente nos dará más de una sorpresa. Es el caso de estas nueve aplicaciones gratuitas y de código abierto para Mac que claramente llaman la atención frente a sus alternativas de pago.
Aplicaciones gratuitas y de código abierto muy, muy interesantes
- Blender es una herramienta muy capaz para diseño y animación 2D y 3D. Este proyecto abierto no solo tiene el respaldo de gigantes de la industria como Epic Games y Ubisoft, sino que también es constantemente actualizado, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para aficionados como para profesionales. Su robusto conjunto de herramientas permite a los usuarios crear modelos y animaciones de alta calidad.
- Handbrake, un imprescindible para la codificación y decodificación de vídeos, ocupa un lugar de honor en nuestra lista. Este proyecto gratuito y de código abierto está disponible no solo para Mac, sino también para Windows y Linux. Su amplio soporte para diferentes formatos lo sitúa como un líder indiscutible en el área de la codificación de vídeo.
- VirtualBox de Oracle es una solución de virtualización para sistemas x86. Como software libre, es capaz de competir y en ciertos aspectos, superar a opciones como Parallels o VMWare. Resulta ideal para ejecutar otro sistema operativo en nuestro Mac, brindando la posibilidad de experimentar con diferentes entornos sin dejar nuestra plataforma principal.
- Darktable, el competidor gratuito y abierto de Lightroom, es perfecto para trabajar con imágenes en formato RAW. Esta app permite gestionar nuestros archivos digitales con facilidad y está respaldada por una comunidad activa y entusiasta que continuamente desarrolla y mejora su funcionalidad.
- Jellyfin representa una sólida respuesta a Plex, libre y gratuita. En algunos aspectos, supera incluso las capacidades de Plex. Disponible no solo para Mac sino también para dispositivos como el iPhone, iPad, Android TV, Fire TV y con compatibilidad con AirPlay, se ha convertido en un pilar en el mundo de los centros multimedia.
- OBS Studio se ha establecido como la elección principal para las transmisiones en vivo en múltiples plataformas. Este proyecto libre y gratuito, gestionado por una comunidad de voluntarios, permite a los usuarios transmitir contenido de alta calidad en tiempo real.
- VLC, más que un simple reproductor de vídeos, puede manejar una amplia gama de formatos, proporcionando una reproducción fluida y estable. Su funcionalidad versátil y confiable ha hecho de VLC una de las aplicaciones libres más populares y recomendadas en el mundo del software de código abierto.
- Calibre es la solución ideal para administrar nuestros libros electrónicos. Este software libre ofrece un conjunto de herramientas robustas para todo lo relacionado con ebooks, desde la lectura hasta la organización, edición, creación, compartición, respaldo y más, siendo un aliado invaluable para los amantes de la lectura digital.
- Keka es esencial para comprimir y descomprimir archivos en macOS. Aunque es gratuita, también ofrece una opción de pago en la Mac App Store para apoyar al creador, demostrando que el valor no siempre tiene que venir con un coste.
Hay muchos otros ejemplos de éxito en el mundo del software libre, como OpenEmu, un simulador de juegos; Kodi, un centro multimedia avanzado; y Audacity, un potente editor de audio. Pero por ahora, mientras podemos jugar antes que nadie y gratis al esperadísimo Payday 3, nos quedamos con los nueve de la lista superior. Es evidente que las apps gratuitas, en muchos casos, no solo compiten, sino que superan a sus alternativas de pago en diferentes aspectos.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Arquitecto | Creador de hanaringo.com | Formador en tecnologías Apple | Redactor en Softonic y iDoo_tech y anteriormente en Applesfera
Lo último de David Bernal Raspall
También te puede interesar
Hay un nuevo material para fabricar la fibra óptica y este es mucho más barato
Leer más
El mundo tecnológico puede sufrir una escalada de precios en EE.UU. como nunca antes
Leer más
Las opciones ocultas de Apple Maps que te harán la vida más fácil
Leer más
Gmail acaba de ser hackeada: ¿está tu cuenta de correo a salvo?
Leer más
Los creadores de Europa Universalis están a punto de anunciar su nuevo juego
Leer más
Ghost of Yotei ya es el juego más reservado en 20 países del mundo
Leer más