Trucos y Consejos
Maneras de controlar el volumen en Youtube

- 9 de enero de 2019
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 22:01
Vamos con uno de esos artículos que te pueden sacar de más de un apuro. En el día de hoy te vamos a enseñar varias maneras de controlar el volumen de los vídeos de Youtube. Para que los atajos, trucos, secretos, etc., no estén al alcance de sólo unos pocos elegidos.

El normal y clásico
Arrancamos con el método más sencillo de todos: el clásico. Este control de volumen no tiene sorpresas, es decir, consiste sólo en mover la barra que aparece situada a la izquierda del minutado. Para la izquierda se reduce y para la derecha aumenta.
Nuestro consejo: dejarlo siempre en el máximo y controlar el volumen desde el PC. Es mano de santo.
Con teclas
Aquí viene uno de esos comandos que suele desconocerse. Las flechas del teclado pueden bajar o subir el volumen del vídeo, así como retrocederlo o adelantarlo (siempre en un 5 %). Para ello, las flechas de arriba y abajo sirven para subir y bajar el volumen respectivamente, mientras que la de izquierda y derecha valen para atrasar o adelantar, respectivamente.
Sólo hay un “pero”: para que esto funcione debe estar el vídeo en primer plano, bien a través de la pantalla completa o habiendo pinchado en el mismo. Si no se hace esto, las teclas harán otra función completamente diferente.
Con la rueda del ratón
“Espera, la rueda del ratón me baja del vídeo, ¿cómo lo haces?”. Es probable que te estés haciendo esta pregunta. Tiene truco. Para aumentar o bajar el sonido con la rueda del ratón sólo es necesario que el cursor esté encima del volumen como tal. Es decir, pulsa sobre el sonido un poco y con la rueda del ratón podrás hacer el resto. Así de simple y sencillo.
Con extensiones
Todos estos métodos son naturales, es decir, se pueden realizar desde la propia plataforma de Youtube gracias a las funciones que posee esta. Ahora bien, Google Chrome incluye extensiones de todo tipo para modificar las opciones de volumen de Youtube (y otras cosas de la plataforma).
Este es el caso de Youtube Mouse Controls, por ejemplo. Con esta herramienta vas a poder manejar Youtube con tu ratón de una manera rápida e intuitiva. La clave es que se añaden nuevas posibilidades a las que Youtube ya tiene de serie.
Así mismo, también te recomendamos que pruebes Magic Actions for Youtube. Con este nombre por bandera, esta extensión también permite controlar el volumen mediante combinaciones personalizadas, por no hablar de que incluso se pueden configurar de manera automática algunas decisiones a nivel sonoro.
Ahora que ya sabes todo esto, no te queda más que ponerlo en práctica.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
- Noticias
¿Vuelve ‘Guitar Hero’? Afina tu guitarra, porque se acerca un sucesor espiritual
Leer más
- Noticias
Muere Kelly Mack a los 33 años, reconocida por The Walking Dead
Leer más
- Noticias
Dave Franco quiere interpretar a uno de los mayores héroes de nuestros tiempos
Leer más
- Noticias
Mel Gibson dividirá ‘La resurrección de Cristo’ en dos películas para hacer caja en Semana Santa
Leer más
- Noticias
Si crees que hay demasiadas secuelas y remakes, el director de Disney avisa: habrá muchas más
Leer más
- Noticias
Hace 22 años marcó una época. Ahora vuelve totalmente renovada con un cambio importantísimo
Leer más