Noticias
Los científicos combinan técnicas tradicionales y cuánticas para revolucionar tu próximo pendrive
Investigadores de la Universidad de Chicago han desarrollado una técnica para almacenar terabytes de datos en un cubo de un milímetro, lo que podría transformar la memoria digital

- 23 de febrero de 2025
- Actualizado: 5 de marzo de 2025, 10:49
Investigadores de la Universidad de Chicago han logrado un avance significativo en la capacidad de almacenamiento de datos mediante una innovadora técnica que utiliza defectos cristalinos del tamaño de átomos.
Esta técnica permite almacenar terabytes de información en un cubo de solo un milímetro de tamaño, un desarrollo que podría transformar la manera en que concebimos y utilizamos la memoria digital.
Tian Zhong, profesor asistente en la Escuela de Ingeniería Molecular Pritzker, destacó que en el interior de este cubo milimétrico existen al menos mil millones de memorias clásicas basadas en átomos.
El futuro de la información son los cristales
Este enfoque combina principios de la física del estado sólido aplicados a la dosimetría de radiación con avances en almacenamiento cuántico, lo que mejora notablemente las memorias no volátiles tradicionales.
La investigación sugiere que esta nueva metodología podría ser comparable, e incluso superior, a las llamadas “cristales de memoria 5D”, que prometen almacenar 360 terabytes en un área de 5 pulgadas cuadradas.
Evaluando las cifras, el cubo de un milímetro podría ofrecer entre 2 y 3 terabytes, lo que implica que, en base en medidas equivalentes, estos cristales de memoria presentan un potencial comparable.
Leonardo França, investigador postdoctoral y autor principal del estudio, explicó que su trabajo se basa en la intersección entre sistemas cuánticos y almacenamiento óptico de datos.
Al integrar métodos de dosimetría de radiación y almacenamiento cuántico, los investigadores han encontrado un lugar donde las tecnologías tradicionales y emergentes pueden coexistir y complementarse.
A medida que la demanda de sistemas cuánticos y la necesidad de mejorar la capacidad de almacenamiento continúan creciendo, este tipo de investigaciones se sitúa en el centro de un campo que promete revolucionar no solo el sector tecnológico, sino también aplicaciones en medicina y más allá.

Lo último de Agencias
- Hay tanto descontento con este RPG que los modders han tardado bien poco en ponerse a trabajar
- Avatar: Fire and Ash presenta su primer tráiler y augura otro exitazo en taquilla
- La película de Chris Rock para aA24 tendrá este reparto lleno de estrellas
- James Cameron está en conversaciones con Disney. Quiere ampliar el universo Avatar
También te puede interesar
- Noticias
‘Donkey Kong Bananza’ ha sido un éxito, pero hubo una época donde el personaje fue tal fracaso que se dedicó a hacer matemáticas y aparcar coches
Leer más
- Noticias
La crisis económica ha llevado a los compradores a una moda imprevista: los labubu
Leer más
- Noticias
La nueva actualización de Xbox en PC hará que jugar en ordenador sea más agradable
Leer más
- Noticias
MindsEye, el juego que se vendió como el GTA-killer, nunca pretendió competir contra GTA según ex-desarrollador de Rockstar
Leer más
- Noticias
Overwatch 2 lanza un simulador de citas solo en China y la comunidad enloquece
Leer más
- Noticias
Hay tanto descontento con este RPG que los modders han tardado bien poco en ponerse a trabajar
Leer más