Publicidad

Noticias

Las nuevas herramientas de Youtube llegan pisando fuerte

Se está beneficiando enormemente de la inteligencia artificial

Las nuevas herramientas de Youtube llegan pisando fuerte
Guillermo Proupín

Guillermo Proupín

En un entorno cada vez más competitivo en el que todos los gigantes tecnológicos abrazan la inteligencia artificial, Youtube no se iba a quedar atrás. Mientras Microsoft da cada vez más facilidades a sus usuarios a través de nuevas herramientas y Meta pone a disposición del público general el código de Llama 2 para hacerse con el amor de los desarrolladores, la compañía de vídeo de Google ha optado por mejorar enormemente la vida de los creadores de contenido gracias a un sinfín de herramientas basadas en la inteligencia artificial, de manera que estos puedan generar un contenido de mayor calidad más fácilmente.

Una apuesta ambiciosa a muchos niveles

La primera propuesta de Youtube parte de uno de los efectos más populares de TikTok y es, en esencia, un chroma (o pantalla verde) generado por inteligencia artificial que removerá el fondo en los vídeos y lo reemplazará con diferentes fondos generados por inteligencia artificial según las instrucciones del usuario. Aunque en estos momentos se desconoce la calidad que tendrá esto o si presentará un aspecto profesional esta funcionalidad, que recibe el nombre de Dream Screen, busca facilitar la creación de escenarios de fantasía únicos para evitar fondos aburridos y genéricos.

Por otra parte, Youtube está finalizando el desarrollo de una herramienta similar a ChatGPT, aunque con un enfoque algo más preciso. De esta forma, con una inteligencia artificial generativa, la compañía desea proveer a los creadores de una herramienta que les ayude a generar una tormenta de ideas y, del mismo modo, a concretar ideas de proyectos que los usuarios solo tengan en mente, cristalizando planteamientos abstractos en soluciones algo más sólidas. También en esta dirección, Youtube propone un asistente musical que a través de una descripción del contenido ofrecerá la música correcta al precio más adecuado.

Por último, Youtube se ha propuesto crear doblaje a través de inteligencia artificial, algo con lo que ha estado ensayando a lo largo de 2023. De este modo, con una mejora de la transcripción voz-a-texto que Youtube ya posee y con un sistema de lectura, la compañía pretendería ayudar a los creadores a superar la barrera del idioma para llegar a un mayor público. Por el momento, sin embargo, esta herramienta está siendo probada en creadores seleccionados en en inglés, portugués y español.

Estas no son las únicas novedades que trae Google apoyándose en la inteligencia artificial, pero sí de las más prometedoras, y prometen cambiar por completo el panorama en la plataforma.

Guillermo Proupín

Guillermo Proupín

Creador de contenido y redactor en IGN. A veces digo cosas interesantes, otras me intereso por cosas. No te preocupes, que luego te las cuento.

Lo último de Guillermo Proupín