Publicidad

Noticias

¿Imprimir suplementos en 3D? Ahora es posible gracias a una IA

¿Imprimir suplementos en 3D? Ahora es posible gracias a una IA
María López

María López

Como cada año durante el CES (Consumer Electronics Shows), las compañías nos muestran sus avances tecnológicos y curiosos inventos con la finalidad de mejorar nuestra calidad de vida. La edición de 2023 no iba a ser menos y entre los productos mostrados, podemos encontrar desde los televisores MiniLED de Samsung hasta un váter que puede realizar análisis de orina.

Neutrogena, una de las empresas presentes en el CES 2023, aprovechó la ocasión para mostrar varios de sus avances centrados en el sector de la belleza y la salud. Sin embargo, hubo un producto en especial que logró captar la atención de los allí presentes.

Este año, Neutrogena ha presentado su nueva colaboración con Nourished, compañía especializada en producir suplementos alimenticios en forma de gominolas impresas en 3D. Ambas empresas anunciaron el lanzamiento de una nueva tecnología que permite crear suplementos para la piel a partir de impresiones 3D. Además, también hace uso de inteligencia artificial para que cada usuario tenga su propios suplementos personalizados.

¿Y cómo funciona exactamente esta tecnología? Todo parte desde Skin360, aplicación propiedad de Neutrogena. Mediante la app, los usuarios tienen que hacer fotos a su piel (debe estar limpia y seca), responder una serie de preguntas, marcar los objetivos que quieren conseguir y a continuación, se le recomendará el suplemento ideal para ello.

Para un diagnóstico certero, el software es capaz de analizar casi 2.000 atributos diferentes de nuestra piel y en base a los datos obtenidos, diseñar una composición química personalizada. Tras el proceso de análisis, Nourished imprime en 3D las gominolas necesarias (veganas y sin azúcar añadido) y las envía a sus dueños en paquete biocompostables.

Sin embargo, esta no es la primera incursión de Neutrogena en el campo de la impresión 3D. En marzo de 2022, la empresa presentó otros suplementos, pero dirigidos a mejorar la salud bucodental gracias a una colaboración con Colgate.

Lo que está claro es una cosa: gracias a estos avances, las compañías de salud pretenden apuntar a un futuro donde los usuarios podrán “crear suplementos bajo demanda“.

María López

María López

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.

También te puede interesar

  1. PlayStation Plus: estos son los juegos de abril 2023

    PlayStation Plus: estos son los juegos de abril 2023

    Leer más
  2. WWDC 2023: el 5 de junio conoceremos el futuro del iPhone con el nuevo iOS 17

    WWDC 2023: el 5 de junio conoceremos el futuro del iPhone con el nuevo iOS 17

    Leer más
  3. Todos los juegos de PlayStation Plus de abril 2023, ¡No te los pierdas!

    Todos los juegos de PlayStation Plus de abril 2023, ¡No te los pierdas!

    Leer más
  4. ¿Quién es Feid? Esta es la vida del artista del momento

    ¿Quién es Feid? Esta es la vida del artista del momento

    Leer más
  5. Batalla IA: ¿Cuáles son las diferencias entre ChatGPT y Bing?

    Batalla IA: ¿Cuáles son las diferencias entre ChatGPT y Bing?

    Leer más
  6. La última idea de Elon Musk puede terminar con Twitter para siempre

    La última idea de Elon Musk puede terminar con Twitter para siempre

    Leer más