Trucos y Consejos
Hamachi: Qué es y cómo funciona


- 26 de noviembre de 2021
- Actualizado: 11 de agosto de 2024, 22:51

Si te gusta jugar en PC, es probable que ya conozcas lo que es Hamachi. Este programa es muy utilizado entre jugadores que desean jugar online y también nos sirve para intercambiar todo tipo de archivos dentro de una red local.
Si bien es un software bastante intuitivo a la hora de usarlo, Hamachi nos ofrece una gran cantidad de opciones avanzadas que pueden ser muy complejas para el usuario medio. En este artículo, veremos qué es Hamachi y cómo podemos utilizarlo fácilmente.
Qué es Hamachi
Hamachi es un programa que establece una red local entre varios ordenadores localizados de forma remota. Para ello, Hamachi utiliza redes privadas (VPN) siendo mucho más seguro y privado en la transmisión de información. Gracias a sus características, Hamachi es muy popular en la comunidad gamer ya que nos permite jugar en LAN en juegos cooperativos, como Minecraft. A día de hoy lo podemos utilizar tanto en Windows como macOS y Linux. Hamachi forma parte de la empresa LogMeIn desde 2006 y tiene varios planes de suscripción, entre los cuales encontramos una modalidad gratuita.
En el plan gratuito, podemos tener hasta 5 dispositivos diferentes conectados a nuestra red local. En el caso de que quisiéramos tener más, ya habría que pagar un plan de uso. Con Hamachi podemos alcanzar la friolera de 256 dispositivos distintos conectados a una red, sin límite de creación de redes.
- Cómo jugar en línea a Minecraft o Borderlands 2 con Hamachi
- Cómo crear una red privada con LogMeIn Hamachi

Cómo funciona Hamachi
Cuando un dispositivo se conecta a una red de Hamachi, esta tiene una IP concreta que deben saber el resto de usuarios que quieran conectarse al servidor. Es importante mencionar que si queremos usar Hamachi para jugar, es fundamental formar un túnel directo. En el caso de que no sea así, las retransmisiones irán por túnel retransmitido y las conexiones no serán las ideales para jugar en línea. De todas formas, sí que nos servirá para estar conectados por LAN.
Establece una red local
Para usar Hamachi deberás configurar un nombre de red con contraseña para que los dispositivos externos se puedan conectar. Cuando inicies el programa, haz clic en el botón de Encendido y empezará a funcionar. Acto seguido aparecerá un cuadro de texto donde tendremos que introducir el nombre del ordenador y luego, darle a Crear.

Ahora Hamachi se encuentra activo, pero necesitamos crear la red. Selecciona la opción de Crear una nueva red para ello e introduce el ID (nombre) de la red y una contraseña. Cuando hayas acabado, ya tendrás tu red lista. Si quieres que otros ordenadores se conecten a ella, deberán instalarse Hamachi y seleccionar la opción de Unirse a una red existente. A continuación deberás introducir los datos de la red (ID y contraseña) y ya se habrá conectado.

Gracias a esto, también podrás acceder a los archivos en línea de los otros ordenadores conectados a tu red. Para ello, haz clic con el botón derecho del ratón en los equipos que quieras ver y selecciona la opción Examinar. De esta forma, verás todos los archivos que haya en la red compartidos.

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.
Lo último de María López
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más