Patrocinado
Cómo hacer que tu Android se parezca a un iPhone

- 25 de septiembre de 2018
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 22:24
Es una de las discusiones eternas cuando se tiene un teléfono móvil: ¿es mejor Android o iOS? Ambos sistemas operativos comparten muchas similitudes –y cada vez más-, pero también es cierto que todavía guardan algunas diferencias. Si eres de los que siempre ha querido tener un teléfono de la manzana y no has podido, hoy en Softonic te contamos cómo hacer que tu Android se parezca a un iPhone.
Wallpapers
Vamos a empezar este artículo por una aplicación muy básica: Stock iOS10 Wallpapers. Tal como su propio nombre indica, esta herramienta lleva a tu Android todos los fondos de pantalla que poseen los terminales iPhone por defecto. No es un cambio significativo, lo sabemos, pero al menos será la primera piedra en el camino para que tu teléfono Android mute a uno de Apple.
iLock
Empezamos a subir el nivel con el iLock: Lock Screen. Esta aplicación lo que hace es recrear la pantalla de bloqueo que tienen los dispositivos iPhone. Además, no sólo incluye el mismo aspecto estético, sino que también recrea el sonido, el modo de uso e incluso las notificaciones emergentes. En otras palabras, se consigue una similitud bastante grande.
Teclado
El teclado de iOS es muy parecido al de Android o Windows, pero tiene sus propias características –tal como debe de ser-. Si lo que quieres es tenerlo en tu teléfono móvil Android, con Swiftkey puedes hacerlo. Esta aplicación consigue recrear el teclado de iPhone en tu dispositivo Android. Es la aplicación más recomendada por toda la comunidad, por lo que nuestro consejo es que optes por ella. Además, es totalmente gratuita, algo que se agradece.
Iconos
iPhone suele destacar por el estilo de sus iconos, ¿verdad? Pues hay una aplicación que permite que tu Android luzca igual: Aos Icon Pack. Cuesta sólo 69 céntimos de euro y transforma todo el diseño del teléfono a nivel estético. De esta manera, todos los iconos que salen en pantalla gozan del mismo formato que en iOS, con sus característicos bordes redondeados e incluso el mismo dibujo.
iLauncher
Cerramos este artículo con la aplicación definitiva: un lanzador de iOS. Hay muchos disponibles en el mercado, aunque nosotros nos vamos a quedar con el iLauncher OS 12, es decir, el último que se ha puesto en el mercado. Lo que se consigue con esta herramienta es que Android recree lo máximo posible el formato de iOS.
Los lanzadores instalan por defecto la pantalla de bloqueo, los menús, los iconos, las notificaciones, etc., que posee iPhone. Básicamente contiene todo aquello que hemos ido relatando en puntos anteriores, pero bajo una misma aplicación. Si lo que buscas es una personalización completa y no parcial, el iLauncher se convierte en la opción preferida y que no debes dejar pasar.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
- Noticias
Ikea propone la mejor forma de pasar el calor que no es ni un ventilador ni un aire acondicionado
Leer más
- Noticias
Si tienes extensiones en Firefox, tu navegador está en peligro
Leer más
- Noticias
Disney+ cancela la serie adaptando las novelas infantiles de terror más famosas de los últimos treinta años
Leer más
- Noticias
Bioshock 4 se lanzará según el CEO de Take-Two, pero todo apunta a que quizás no se lance
Leer más
- Noticias
Se presenta la cuarta entrega de la mejor franquicia de ninjas con una premisa irresistible: ahora más sangriento que nunca
Leer más
- Noticias
Dave Bautista será el villano de la próxima película del director de John Wick
Leer más