Trucos y Consejos
Cómo bloquear canales en Youtube

- 9 de marzo de 2018
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 22:49
Youtube es una de las herramientas más utilizadas en todo el mundo. Cada día se conectan a la plataforma millones de personas, bien para ver vídeos o para escuchar música directamente. Seas de un perfil u otro, es bastante probable que en alguna ocasión te hayas topado con contenido que no quieres ver. ¿Se puede eliminar? Ya te adelantamos que no. No puedes borrar un vídeo subido por otro usuario, pero sí puedes hacer que este no te vuelva a aparecer nunca más.
En Softonic hoy vamos a enseñarte a cómo bloquear canales en Youtube.

Tres pasos
Para bloquear un canal o un vídeo no hace falta tener un máster en informática. De hecho, es tan sencillo que cuando te lo expliquemos vas a soltar un: “¿Pero así se hace de verdad?”.
Lo primero que debes tener claro es que bloqueando un canal nunca más vas a ver su contenido, tanto para lo bueno como para lo malo. Si te lo has pensado bien y finalmente quieres deshacerte del mismo, el primero paso es fácil: buscar el canal en cuestión y acceder a él.
Una vez estés dentro del mismo, fíjate bien en todas las opciones que aparecen en la cabeza. Seguramente conozcas las de “Inicio”, “Vídeos” o “Listas de reproducción”, ya que son las más populares. Sin embargo, la que nos interesa es la última de todas, es decir, la que resalta “Más información”. Entra sin miedo.
Este apartado está dedicado a que el creador del canal pueda poner información personal sobre su trabajo, vida, etc. De igual manera, también hay otros datos de interés, véase la cuenta de Twitter, de Facebook o los enlaces que llevan a sus páginas webs. No obstante, el punto clave es el que aparece en el icono de la bandera. ¿Lo has visto ya? Pues pincha.
En cuanto lo hagas aparecerá un desplegable con cuatro opciones: “Bloquear usuario”, “Denunciar cabecera del canal”, “Denunciar icono del canal”, “Denunciar usuario”. Como puedes intuir, la primera pestaña es la que te conviene, así que cliquea en “Bloquear usuario” y tus plegarias serán escuchadas.
Cabe destacar que las otras tres opciones son para: denunciar la cabecera del canal es dejar un aviso a Youtube para que revise la imagen que está puesta nada más entrar en la cuenta del usuario, ya que esta puede ser tóxica; denunciar icono es justo para lo mismo, pero para el cuadro pequeñito del canal; y denunciar usuario es por si ves que el perfil en cuestión está realizando actividades que puedan ser condenadas (esto es esencial si crees que ese canal se debe cerrar).
Ahora que ya tienes más información al respecto, esperamos que la próxima vez que estés harto de ver vídeos de un canal en cuestión, recurras a lo aprendido en este tutorial. Bloquear canales es muy sencillo y puede marcar la diferencia entre tener un contenido afable y a gusto a tener otro que no quieras ver en ningún momento.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
- Noticias
No importa lo que esperes: no estás preparado para el tamaño del mapa de GTA 6
Leer más
- Noticias
Habitantes de Cyberpunk 2077, regocijaos: ¡La fiesta aún no ha terminado!
Leer más
- Noticias
Aunque a tu hijo le encante ‘Superman’, James Gunn avisa: ¡Aléjale de ‘El Pacificador’!
Leer más
- Noticias
La protagonista de ‘Scream’ también echa de menos a Wes Craven, y, desde luego, no está sola
Leer más
- Noticias
Ya sabemos cuándo saldrá ‘Silksong’… Y por qué la secuela de ‘Hollow Knight’ ha tardado 7 años en hacerse
Leer más
- Noticias
BTS va a mostrar sus conciertos en cines a nivel global, y a romper taquillas
Leer más