Trucos y Consejos
Cómo abrir un archivo PSD sin Photoshop

- 2 de noviembre de 2018
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 22:18
No es ninguna sorpresa que Adobe Photoshop es el programa de edición de imágenes más famoso en todo el mundo. Esto provoca que muchos archivos vayan en el estándar de este software, es decir, el PSD. ¿Quiere decir esto que sólo se pueden abrir con Photoshop por bandera? La respuesta es, obviamente, no. Hay más herramientas que permiten el editar un archivo de este tipo, así que te vamos a explicar cómo abrir un archivo PSD sin Photoshop.

GIMP
No podíamos empezar con otro programa, ¿verdad? GIMP lleva durante años convirtiéndose en el sustituto más fiable de Adobe Photoshop. La gran mayoría de expertos lo ponen en primer lugar como alternativa, ya que incorpora todas las herramientas básicas de diseño y composición que incluye el mismo Photoshop.
Cómo no, GIMP también trabaja con formato PSD, así que no vas a tener problemas para abrir los archivos. Además, todo se reproducirá tal cual lo dejaste en Photoshop, es decir, con las capas, textos, filtros, etc., que hubieras introducido. Para nosotros, el primer puesto siempre en el ranking de alternativas.
Xn View
En alguna ocasión hemos traído por aquí a Xn View, un visor de imágenes bastante competente que nada tiene que envidiar a las cabezas de cartel en este sentido. Este programa puede leer hasta más de 500 formatos diferentes, por lo que PSD, que es muy común, se incluye dentro de su larga lista. Además, permite exportar a 70 extensiones diferentes, lo que también es muy importante.
Paint NET
Microsoft dijo que iba a dejar de dar soporte a Paint, su ya mítico programa de edición de imágenes. Sin embargo, en Internet tenemos una alternativa maravillosa, una herramienta que ni es como Paint ni tampoco es como Adobe Photoshop: Paint NET. Este programa permite realizar algunos conceptos muy básicos de edición de imágenes, aunque la clave está en que puede abrir el formato PSD.
Para ello es necesario instalar un plugin, así que entra en PSD Plugin y descarga el contenido. Cuando lo hagas, extrae los archivos y localiza uno llamado PhotoShop.ddl. Lo siguiente es tan sencillo como copiarlo y pegarlo dentro de la raíz de Paint NET. Si todo está hecho bien, el programa abrirá sin ningún problema el archivo PSD.
Photopea Online Editor
Vamos a finalizar este artículo con un programa que puedes utilizar a través de un navegador: Photopea Online Editor. La principal virtud de esta herramienta es que permite no sólo visionar archivos PSD, sino también otros más desconocidos dentro de la fauna que habita en los mundos de la edición audiovisual.
Utilizarlo es realmente sencillo. En cuanto accedas a la página web verás un diseño muy similar al de los programas de edición de imágenes. Simplemente dale a “File” -> “Open” y localiza el archivo PSD que quieras visionar. En cuestión de unos segundos –puede tardar un poco, pero nunca llegará a un minuto-, Photopea Online Editor mostrará el PSD tal cual se dejó, desde capas hasta modificaciones realizadas en la imagen.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
- Noticias
20 años después, este ARPG llega a Steam para sorprendernos a todos
Leer más
- Noticias
Esta saga de fantasía de la mano de Greta Gerwig es uno de sus proyectos más esperados, y ya sabemos su fecha de estreno
Leer más
- Noticias
¡Vandalismo por un juego! La sede de Riot Games aparece llena de pintadas… en Reddit
Leer más
- Noticias
La mejor serie de Disney+ ya tiene nuevo tráiler, y no podemos esperar a averiguar el asesino
Leer más
- Noticias
El plagio de un plagio de un juego de Nintendo se cuela, de alguna manera, en Switch
Leer más
- Noticias
Una de las sagas de videojuegos favoritas de todo el mundo estuvo a punto de tener serie… hasta que Microsoft lo prohibió
Leer más