Los años noventa nos marcaron por decenas de series, películas y videojuegos que nos convirtieron en lo que fuimos posteriormente. Muchas de ellas, sin embargo, se ha mantenido oculta durante muchos años, sin posibilidad de poder recuperarlas a través de plataformas de streaming. Este era el caso, sin ir más lejos, de Batman: la serie animada, la ficción de Bruce Timm que llegó a miles de chavales en la época.
A pesar de que HBO Max podría haberla incluido en su catálogo en cualquier momento, Warner nunca había hecho demasiado caso a Batman: la serie animada, pero Netflix ha salido a la palestra para cambiar esta situación. En la nueva estrategia de Warner, muchos de los productos que le pertenecían están vendiéndose a otras plataformas, en busca de sacarles más rentabilidad. Y esto es lo que ha ocurrido con Batman: la serie animada; Netflix ha comprado sus derechos para emitirla en su plataforma.
Una serie que marcó una época
Al igual que ha ocurrido con Band of Brothers, Netflix ha comprado las cuatro temporadas de la que se considera como la mejor serie del Hombre Murciélago. A lo largo de 85 episodios, la ficción marcó una época e incluso logró el Emmy a la mejor serie de animación de la televisión.
La serie estará disponible a partir del 26 de septiembre en Netflix, y busca ser un nuevo acercamiento al personaje para todos los públicos. Porque sí, a pesar de que fuera una serie provista para niños, salió justo después del filme de Tim Burton, y la estrategia desde un primer momento fue llegar también al público adulto.

“Entramos en emisión después de la primera película de Batman dirigida por Tim Burton, que fue un éxito comercial tan grande y una apuesta artísticamente aventurera que Warner Bros estaba dispuesta a tomar ciertos riesgos“, explicó Bruce Timm en su momento para la revista Entertainment Weekly. Timm, de hecho, triunfó tanto gracias a esta serie que se convirtió en una de las principales figuras de la Warner animada.