Artículo
Aprende a bailar y seguir el ritmo con estas apps

- 27 de diciembre de 2017
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 22:58
¿Te gusta bailar? Mejor dicho, ¿te gusta bailar pero pareces un pato mareado? Si esta última pregunta se asemeja un poco más a tu yo interior –tranquilo, nosotros también lo somos-, este post es el que más te conviene: te vamos a traer unas cuantas aplicaciones para aprender a bailar y seguir el ritmo. En otras palabras, te vamos a dar algunos programas para que tu arte en movimiento sea menos prosaico. Eso sí, no olvides ir a una academia para ahondar en todo lo aprendido con estas pequeñas lecciones.
Ballet
Uno de los bailes más complejos que existe, pero también de los más bonitos en cuanto se controla la técnica. El ballet es objeto de estudio desde hace décadas, de ahí que las personas dedicadas al mismo estén considerados auténticos maestros.
Con “Cómo bailar ballet” se interiorizan los conceptos básicos de este baile, así como otros conceptos más avanzados. No obstante, lo principal es lo comentado en líneas superiores: se nos enseñan las posiciones básicas a través de imágenes y vídeos para que las repitamos exactamente igual.
Break Dance
Es el baile más popular entre los jóvenes, aunque sus inicios se remontan ya hasta hace cuatro décadas. El break dance triunfa gracias a sus coreografías, movimientos imposibles y, sobre todo, lo visual que es. A diferencia del ballet, por ejemplo, el break dance apuesta por la explosividad y celeridad, lo que se nota a simple vista.
La aplicación elegida para aprender esta maravilla de baile es “Break Dance”. Así, sin más. A través de imágenes y vídeos, la aplicación enseña los distintos pasos de baile, desde los más fáciles hasta algunos más complejos. La clave, cómo no, es crear nuevos bailarines callejeros que puedan desarrollar su arte sin necesidad de ir a una escuela.
Se puede descargar desde aquí.
Sevillanas/Flamenco
Es el baile por excelencia de España y, cómo no, también tiene su propia aplicación. En “Aprende a bailar sevillanas” se enseña a todos los presentes el nombre arte de comer y tirar la manzana (movimiento que lleva la mano desde arriba hacia abajo como si se cogiera una manzana, se comiera y luego se tirara, de ahí su nombre en sus primeros pasos).
Es una de las aplicaciones más valoradas de la tienda de Google y todas las críticas resaltan lo fácil que es aprender sevillanas con ella. Al fin y al cabo, viene con ilustraciones y vídeos para no perderse ninguno de los pasos que tiene.
Tango
Finalizamos nuestro recorrido de aplicaciones para aprender a bailar con el tango, el baile del amor. Desde tierras argentinas nos llega este programa para bailar tango que cuenta con más de 5.000 descargas y que enseña, al igual que todos los anteriores, a bailar tango de manera didáctica y divertida.
Gracias a los vídeos y las imágenes los usuarios pueden aprender los movimientos más básicos de este baile, así como interiorizar algunos conceptos más avanzados.
Qué, ¿te animas a bailar?

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
- Noticias
‘Donkey Kong Bananza’ ha sido un éxito, pero hubo una época donde el personaje fue tal fracaso que se dedicó a hacer matemáticas y aparcar coches
Leer más
- Noticias
La crisis económica ha llevado a los compradores a una moda imprevista: los labubu
Leer más
- Noticias
La nueva actualización de Xbox en PC hará que jugar en ordenador sea más agradable
Leer más
- Noticias
MindsEye, el juego que se vendió como el GTA-killer, nunca pretendió competir contra GTA según ex-desarrollador de Rockstar
Leer más
- Noticias
Overwatch 2 lanza un simulador de citas solo en China y la comunidad enloquece
Leer más
- Noticias
Hay tanto descontento con este RPG que los modders han tardado bien poco en ponerse a trabajar
Leer más