Apple Intelligence en Windows: esta app lo hace posible, por lo menos en parte
La IA de Apple en el sistema de Microsoft

- 31 de octubre de 2024
- Actualizado: 27 de enero de 2025, 22:43
Con el lanzamiento de macOS Sequoia 15.1 y iOS 18.1 ha llegado por fin Apple Intelligence. Disponible en nuestro iPhone, iPad y Mac, hay una app que permite que podamos usarla también Windows. Aunque se limita a las funciones de escritura, Parallels Desktop nos permite sacar todo el partido a Apple Intelligence a la hora de escribir, corregir, reescribir y resumir cualquier texto en cualquier app para el sistema operativo de Microsoft.
Parallels Desktop amplía las fronteras de Apple Intelligence
Parallels Desktop ha añadido soporte para algunas herramientas de Apple Intelligence en entornos de Windows. Si ejecutamos una máquina virtual con Windows en un Mac con macOS 15.1 o posterior podremos utilizar las herramientas de escritura de Apple directamente en aplicaciones de Windows.
Recordemos que estas herramientas están diseñadas para mejorar la calidad de los textos y ofrecernos una excelente variedad de opciones a la hora de trabajar con documentos o contenido escrito. Esto nos permite trabajar de manera más eficiente y con un toque más profesional en aplicaciones como Microsoft Word, incluso si se están ejecutando en Windows dentro de una máquina virtual.
Una excelente noticia si normalmente trabajamos con varios sistemas operativos, pues una instalación de Windows en nuestro Mac nos permitirá sacar todo el partido a Apple Intelligence en cualquier app.
Cómo habilitar las herramientas de Apple en Parallels Desktop
Para empezar a utilizar las herramientas de Apple Intelligence en Windows a través de Parallels Desktop lo primero que necesitamos es que el Mac esté ejecutando macOS Sequoia 15.1 y tener habilitadas las herramientas de Apple Intelligence. Recordemos aquí que necesitamos un Mac con un chip M1 o posterior —como los nuevos MacBook Pro M4, los nuevos Mac mini o el iMac M4 recién presentados—, ya que Apple Intelligence se apoya la arquitectura de estos chips para funcionar.
Una vez contamos con Apple Intelligence en el Mac anfitrión, el siguiente paso es abrir la máquina virtual de Windows en Parallels Desktop, ir al menú de “Acciones” y seleccionar la opción “Actualizar Parallels Tools”.

Esta actualización es la que permitirá que las herramientas de Apple Intelligence se integren en Windows, habilitando el menú de herramientas de escritura cuando interactuamos con textos en aplicaciones como Microsoft Word, por poner un ejemplo. Para activar dichas herramientas de escritura, solo tenemos que seleccionar el texto y usar el atajo de teclado Shift (⇧) + Comando (⌘) + W o acceder a ellas desde la barra de menú de macOS en Editar y luego en Herramientas de Escritura.
Si necesitamos usar tanto Windows como Mac y queremos una experiencia más homogénea en cuanto a las inteligencias artificiales disponibles, Parallels Desktop se convierte en una herramienta muy útil. Más si tenemos en cuenta que Parallels nos ofrece ya soporte para la versión ARM de Windows 11, lo que se traduce en un rendimiento muy alto al ejecutar Windows dentro de nuestro Mac.
El Mac siempre ha sido el ordenador más compatible del mercado. La presencia de herramientas como Parallels, o el mismo BootCamp de Apple que durante años nos ha permitido ejecutar Windows en el Mac de forma nativa, es algo a tener muy en cuenta. Más ahora que, con una actualización de las herramientas de Parallels, podemos disfrutar de Apple Intelligence en ambos sistemas. Y esta, por supuesto, es la primera parte, pues solo podemos esperar que la integración evolucione de forma similar a como Apple Intelligence nos permitirá hacer más en nuestros dispositivos.

Arquitecto | Creador de hanaringo.com | Formador en tecnologías Apple | Redactor en Softonic y iDoo_tech y anteriormente en Applesfera
Lo último de David Bernal Raspall
También te puede interesar
- Noticias
Nadie se acuerda de ella, pero en 2004 intentaron hacer un ‘Fast & Furious’ con motos. Salió fatal
Leer más
- Noticias
Este exitoso anime ha vuelto a Netflix, pero las críticas de los fans no le dan tregua
Leer más
- Noticias
Hace semanas que se estrenó, pero esta película de animación sigue y sigue batiendo récords
Leer más
- Noticias
Estaba pensada como miniserie, pero Netflix ha renovado esta serie por una segunda temporada
Leer más
- Noticias
Un nuevo parche añade los últimos retoques a este esperadísimo RPG
Leer más
- Noticias
Este escalofriante juego de terror ha llegado a Nintendo Switch
Leer más