Noticias
Apple da otro significado a la AI: Apple Intelligence
Apple Intelligence y AI no son exactamente lo mismo.

- 10 de junio de 2024
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 14:57
Hoy, lunes día 10, Apple presentará oficialmente sus iniciativas de inteligencia artificial en la WWDC 2024 que podemos ver en directo y lo hará bajo el nombre “Apple Intelligence”, según Mark Gurman. Esta nueva suite de funciones, que formará parte de iOS 18 y del resto de sistemas operativos de la compañía, se centrará en facilitar tareas cotidianas mediante modelos de lenguaje avanzados.
AI sí, pero hecha a la manera de Apple.
El nombre “Apple Intelligence” no es una mera coincidencia, sino un ingenioso juego de palabras. Al emplear las iniciales “AI”, que comúnmente representan “Artificial Intelligence” (Inteligencia Artificial), Apple le da un giro propio, sugiriendo una inteligencia de los dispositivos que no es solo artificial, sino distintivamente “Apple”. Una elección de nombre que subraya la intención de la compañía de integrar la AI de manera bastante única y sobre todo personalizada a los dispositivos y servicios.
Un aspecto notable de Apple Intelligence es su enfoque en ejecutar la inteligencia artificial directamente en el dispositivo, en lugar de depender únicamente de la nube. Un enfoque poco común con varias ventajas.
En primer lugar, la privacidad. Al procesar los datos en el dispositivo, se minimiza la cantidad de información personal que necesita ser enviada a servidores externos, reduciendo así los riesgos asociados con el almacenamiento y procesamiento de datos en la nube.
Además, la velocidad y la eficiencia de las funciones de AI mejoran considerablemente cuando se ejecutan localmente. Tendremos respuestas y procesamiento más rápidos, ya que no hay demoras asociadas con el envío y recepción de datos desde servidores remotos. Esto es particularmente útil para tareas que requieren resultados inmediatos, como la creación de emojis personalizados o la categorización de correos en tiempo real, por poner solo un par de ejemplos.
Con Apple Intelligence, la compañía no solo redefine el concepto de AI con un toque distintivo, sino que también expone que su aproximación a la inteligencia artificial es prácticamente única. Al integrar la inteligencia artificial directamente en los dispositivos y de forma tan directa en el software del sistema mientras se apoya en el hardware, tenemos una combinación única. Apple Intelligence y AI no son exactamente lo mismo.

Arquitecto | Creador de hanaringo.com | Formador en tecnologías Apple | Redactor en Softonic y iDoo_tech y anteriormente en Applesfera
Lo último de David Bernal Raspall
También te puede interesar
- Noticias
Nintendo estuvo un año rompiendo melones hasta dar con el sonido perfecto de ‘Donkey Kong Bananza’
Leer más
- Noticias
Ya sabemos a qué mítico grupo se dedicará ‘Fortnite’ los próximos meses. ¡Y no te lo esperas!
Leer más
- Noticias
El retorno de Colin Farrell a ‘The Batman 2’ será mucho menor de lo que él mismo creía
Leer más
- Noticias
¿Debería Robert Pattinson entrar en el Universo DC como Batman? Los fans de ‘El Pacificador’ lo tienen claro
Leer más
- Noticias
‘Pokémon Go’ anuncia uno de los cambios más importantes de su historia, y más vale que te des prisa
Leer más
- Noticias
Snoop Dogg tiene miedo de ir al cine por culpa de un beso en una película de Pixar
Leer más