Si alguna vez te has preguntado si tu empresa está realmente protegida contra las amenazas más sofisticadas, entonces sabes lo importante que es contar con una solución de seguridad fiable. En este contexto destaca Trellix Endpoint Security (ENS), una plataforma que promete blindar tus dispositivos contra malware y ataques avanzados. Todo ello gracias a una combinación de inteligencia artificial (IA), análisis de comportamiento y un ecosistema de seguridad integrado.
Tras comprobar de primera mano sus funciones y resultados, vamos a analizar a fondo Trellix Endpoint Security. En nuestra reseña os hablaremos de sus funciones, ventajas y desventajas, usabilidad y orientaremos sobre qué tipos de negocio podrían sacarle el máximo partido.
Si estás buscando una solución de seguridad que realmente marque la diferencia, sigue leyendo porque quizás acabes encontrando justo lo que necesitas.
¿Qué es Trellix Endpoint Security?
Trellix Endpoint Security es una solución de ciberseguridad diseñada para proteger los dispositivos y puntos finales (endpoints) de una organización contra amenazas avanzadas. La empresa Trellix surgió en 2022 tras la fusión de McAfee Enterprise y FireEye, dos destacadas compañías en el ámbito de la seguridad informática. Esta unión, respaldada por Symphony Technology Group, combinó la experiencia y tecnologías de ambas empresas para ofrecer soluciones de detección y respuesta extendida más efectivas.
En la práctica, Trellix ENS no solo detecta amenazas en tiempo real, sino que también actúa de forma proactiva para neutralizarlas antes de que causen estragos. Su tecnología de detección basada en aprendizaje automático le permite reconocer ataques nunca vistos, mientras que sus capacidades de gestión y respuesta facilitan enormemente las tareas de los equipos de seguridad. Además, su compatibilidad con otras soluciones de seguridad empresarial le da un plus en versatilidad.
Entre las funciones más destacadas de Trellix Endpoint Security se incluyen la detección y respuesta en tiempo real a amenazas, el análisis avanzado de comportamiento y la integración con inteligencia de amenazas actualizada.
Trellix Endpoint Security es compatible con diversas plataformas, incluyendo sistemas operativos Windows y macOS. Para obtener información detallada sobre las versiones específicas de los sistemas operativos compatibles, se recomienda consultar los artículos KB82761 y KB84934 en el portal de soporte de Trellix.
Trellix Endpoint Security vs McAfee Endpoint Security: ¿En qué se diferencian?
Trellix Endpoint Security es el nuevo nombre que adquirió McAfee Endpoint Security, una solución de seguridad integrada y ampliable destinada a proteger servidores, sistemas de equipos y dispositivos conectados contra amenazas conocidas y desconocidas. En noviembre de 2022, la versión 10.7.0 de McAfee Endpoint Security se renombró a Trellix Endpoint Security (ENS), reflejando así el cambio de marca de McAfee tras su fusión con FireEye.
¿Por qué Trellix ENS?
Tras analizarla en profundidad, hemos asignado a Trellix Endpoint Security una puntuación de 8.3 sobre 10, basándonos en su capacidad de detección, facilidad de uso y opciones de integración.
Esta solución de seguridad líder en el mercado ofrece el conjunto más amplio de tecnologías de seguridad para endpoints. Trellix destaca por su enfoque proactivo en la detección de amenazas y su adaptabilidad a entornos empresariales complejos.
Entre sus puntos positivos se incluyen su tecnología de inteligencia artificial avanzada, su análisis de comportamiento para detectar amenazas desconocidas y su solidez en la respuesta a incidentes. Sin embargo, su elevado precio en comparación con su competencia juega bastante en su contra.
Trellix Endpoint Security es ideal para empresas medianas y grandes que necesiten una solución robusta y personalizable para su estrategia de ciberseguridad. Sin embargo, si buscas una alternativa más sencilla y escalable, CrowdStrike Falcon podría ser una mejor opción.

Puntos en los que destaca Trellix Endpoint Security
Trellix Endpoint Security cuenta con varias características clave que la convierten en una opción atractiva para la protección de dispositivos en entornos empresariales. A continuación, detallamos sus funciones más destacadas:
Detección y respuesta ante amenazas (EDR/XDR)
Trellix Endpoint Security incorpora capacidades de identificación, detección y respuesta extendida (XDR) que van más allá de las soluciones tradicionales de detección y respuesta en endpoints (EDR). Su sistema analiza el comportamiento de los dispositivos en tiempo real y utiliza aprendizaje automático para identificar patrones sospechosos, permitiendo a los equipos de seguridad responder de manera rápida y efectiva ante posibles ataques.
Análisis de comportamiento basado en IA
El motor de inteligencia artificial de la plataforma evalúa continuamente la actividad en los dispositivos protegidos para detectar anomalías, permitiendo identificar amenazas emergentes que aún no han sido catalogadas en bases de datos de malware conocidas, y ofreciendo una protección más proactiva frente a ataques avanzados.
Integración con otras soluciones de seguridad
Una de las grandes ventajas de Trellix Endpoint Security es su compatibilidad con una amplia variedad de herramientas de ciberseguridad. Su ecosistema de seguridad permite la integración con servicios como SIEM y Okta, así como con plataformas de threat intelligence, mejorando la visibilidad y coordinación en la defensa contra ciberataques.
Automatización de respuestas y mitigación de riesgos
Gracias a sus capacidades de automatización, la plataforma puede ejecutar respuestas predefinidas ante amenazas detectadas sin intervención humana, reduciendo significativamente el tiempo de reacción y minimizando el impacto de posibles brechas de seguridad, lo que resulta especialmente útil en entornos empresariales con altos volúmenes de actividad.
Protección Adaptable frente a Amenazas (ATP)
Trellix Endpoint Security incorpora la función de Protección Adaptable frente a Amenazas (ATP), que utiliza aprendizaje automático para clasificar comportamientos y detectar amenazas de tipo zero-day (amenazas de día cero) casi en tiempo real, proporcionando información procesable sobre ellas. Esta tecnología ajusta continuamente la clasificación de comportamientos para identificar patrones y añadir reglas que permitan reconocer ataques futuros.
Gestión centralizada y facilidad de administración
La plataforma ofrece un panel de control intuitivo que permite gestionar la seguridad de todos los dispositivos protegidos desde un solo lugar. Los administradores pueden establecer políticas de seguridad, monitorizar amenazas y generar informes detallados para evaluar el estado de la ciberseguridad en la organización.
Pros y Contras de Trellix Endpoint Security
Al igual que cualquier otra solución de ciberseguridad, Trellix Endpoint Security tiene aspectos positivos y negativos. A continuación, te mostramos un resumen de sus principales ventajas y desventajas:
Pros ✅
- Potente detección de amenazas basada en inteligencia artificial y análisis de comportamiento.
- Capacidad de respuesta rápida ante incidentes gracias a su enfoque XDR.
- Integración con otras herramientas de ciberseguridad, lo que ofrece una protección más completa.
- Interfaz de usuario muy intuitiva que facilita la gestión.
- Protección multicapa contra malware, ransomware y ataques de día cero.
- Servicios de atención al cliente y asistencia técnica muy eficaces.
Contras ❌
- Consumo elevado de recursos durante los escaneos, en comparación con otras soluciones.
- Precio bastante más caro que el de la competencia (producto premium).
- Configuración de políticas algo compleja, lo que puede suponer un reto para equipos sin experiencia.
Audiencia: ¿Para quién es Trellix Endpoint Security?
Trellix Endpoint Security es una herramienta diseñada para distintos tipos de organizaciones, pero no todas sacarán el mismo provecho de sus capacidades. Aquí te contamos quién puede beneficiarse más de esta solución y quién podría necesitar considerar otras alternativas:
¿Quién puede beneficiarse más de Trellix Endpoint Security?
- Empresas medianas y grandes: Gracias a sus capacidades avanzadas de detección y respuesta, es ideal para organizaciones con infraestructuras complejas y necesidades de seguridad personalizadas.
- Equipos de TI experimentados: Su amplio abanico de configuraciones permite un alto grado de personalización, lo que resulta de gran utilidad para equipos de ciberseguridad con conocimientos técnicos sólidos.
- Sectores con altos requisitos de seguridad: Industrias como la financiera, gubernamental o sanitaria, donde la protección de datos es prioritaria, pueden aprovechar su enfoque multicapa contra amenazas avanzadas.
¿Quién podría necesitar otra herramienta?
- Pequeñas empresas y autónomos: Su precio y complejidad pueden hacer que no sea la mejor opción para negocios con recursos limitados.
- Usuarios sin experiencia en ciberseguridad: La configuración inicial puede resultar complicada para quienes no están familiarizados con herramientas de este tipo.
- Empresas que priorizan el rendimiento del sistema: Su consumo de recursos puede ser un inconveniente para quienes buscan una solución más liviana y menos intrusiva.
Razones para cambiar o adoptar Trellix Endpoint Security (ENS)
Existen múltiples razones por las que las empresas deciden adoptar Trellix Endpoint Security o, por el contrario, optan por dejar de utilizarlo. A continuación, te presentamos los principales motivos:
Razones para elegir esta solución de seguridad para endpoints
- Seguridad avanzada con XDR: Las empresas que buscan una solución de seguridad más completa eligen Trellix por sus capacidades de detección y respuesta extendida.
- Integración con ecosistemas de seguridad: La compatibilidad con herramientas de terceros permite mejorar la visibilidad y coordinación en la defensa contra amenazas.
- Protección basada en inteligencia artificial: Su uso de IA y análisis de comportamiento lo convierten en una opción atractiva para detectar ataques sofisticados.
- Soporte técnico especializado: Las compañías que priorizan la asistencia técnica para la resolución de posibles problemas pueden encontrar en Trellix un gran aliado.
Razones por las que los usuarios la abandonan
- Consumo elevado de recursos: Algunos usuarios reportan que el software ralentiza el rendimiento del sistema, lo que puede ser problemático en dispositivos con menor capacidad.
- Complejidad en la configuración de políticas: La configuración de políticas de seguridad puede resultar compleja, sobre todo para equipos sin experiencia en ciberseguridad.
Precios y descuentos
Los detalles específicos sobre la estructura de precios de Trellix Endpoint Security no se encuentran disponibles públicamente en su página web, aunque los clientes señalan que se trata de un producto premium con un precio mayor que otras soluciones de seguridad de endpoints.
Esto sugiere que los precios se determinan según las necesidades particulares de cada cliente, como el tamaño de la organización, el número de dispositivos a proteger y las funcionalidades requeridas.
Pruebas gratuitas
Según han constatado diversos clientes, Trellix Endpoint Security no ofrece pruebas gratuitas. Además, la propia página web de Trellix tampoco muestra ningún tipo de información sobre la disponibilidad de estas para su solución de seguridad para endpoints.
Implementación, formación y documentación
Implementar Trellix Endpoint Security es un proceso sencillo y accesible, incluso si no tienes un conocimiento técnico avanzado. La mayoría de los usuarios consideran que su configuración es directa y no genera interrupciones significativas en el entorno de trabajo.
El servicio cuenta con un diseño intuitivo que permite una integración fluida con los sistemas existentes, lo que facilita su adopción sin complicaciones. Además, la interfaz está pensada para ofrecer un control claro y eficiente, permitiéndote gestionar la seguridad de los dispositivos sin necesidad de largos procesos de configuración.
Para garantizar una buena experiencia, Trellix Endpoint Security ofrece una formación bastante adecuada. La plataforma ofrece de forma gratuitas las llamadas Trellix On Demand Tech Talks, desde las cuales técnicos de Trellix imparten conocimientos sobre la plataforma. También dispone de un centro de aprendizaje dentro de Trellix Thrive con información relevante, guías y solución de problemas frecuentes, aunque es necesaria una suscripción.
Personal y gestión
Para garantizar una gestión eficaz de Trellix Endpoint Security, se recomienda contar con un equipo de TI competente que pueda manejar y configurar el sistema de protección de endpoints. Debido a sus características avanzadas y su enfoque integral en la protección de endpoints, la administración requiere conocimientos técnicos sólidos para optimizar su rendimiento y adaptar sus funciones a las necesidades específicas de cada empresa.
Un equipo experimentado no solo facilitará la implementación y mantenimiento del software, sino que también garantizará una respuesta rápida ante posibles incidentes de seguridad.
Usabilidad e interfaz
Trellix Endpoint Security ofrece una intuitiva interfaz que facilita una eficiente navegación y gestión del sistema. Los usuarios valoran positivamente su diseño amigable, ya que les hace mucho más sencillas sus labores. Sin embargo, también señalan que si se realizaran mejoras en la facilidad de uso, especialmente en la gestión de usuarios finales, aumentaría su atractivo.
Por otro lado, el módulo de consola de Trellix Endpoint Security proporciona una administración centralizada con múltiples opciones de despliegue, ofreciendo mayor visibilidad y simplificando las operaciones, de forma que todo se realiza desde un solo agente y una única consola de gestión.
Funciones de seguridad
Trellix Endpoint Security cumple con varios estándares internacionales de seguridad, incluyendo ISO 27001, ISO 27017, ISO 27018, ISO 27701 y SOC 2, así como GDPR y HIPAA, reflejando así el compromiso de la empresa con la gestión segura de la información y la protección de datos personales.
Sin embargo, a lo largo de su historia Trellix ha sufrido algún que otro revés en su seguridad. En 2023, la compañía tuvo que hacer frente a una grave vulnerabilidad de inyección de código en Trellix Endpoint Security versión 10.7.0 y anteriores, conocida como SB10405 e identificada como CVE-2023-3665.
Esta vulnerabilidad permitía a un usuario local deshabilitar el componente AMSI de Trellix Endpoint Security mediante variables de entorno, lo que podía llevar a una denegación de servicio o a la ejecución de código arbitrario. Para abordar este problema, Trellix lanzó la actualización de septiembre de 2023 de la versión 10.7.0, que corregía esta vulnerabilidad.

Funcionalidades de informes y analíticas
Trellix Endpoint Security ofrece avanzadas capacidades de informes y analítica a través de un sofisticado panel de control, diseñado para proporcionar información detallada sobre rendimiento y posibles amenazas. Su sistema permite a las organizaciones gestionar y analizar registros y alertas de manera eficiente, aportando una visión global de la seguridad de los endpoints.
Además, la plataforma incluye diversas opciones de visualización, como gráficos y tablas interactivas, que ayudan a interpretar tendencias y detectar posibles amenazas de forma intuitiva.
Atención al cliente. ¿Cómo contactar con Trellix?
Trellix ofrece soporte a través de correo electrónico en su página web. Además, incluye diversos canales de soporte adicionales a través de su plataforma Trellix Thrive, como atención telefónica, chat en tiempo real, tickets de reporte de incidencias, atención especializada y más, aunque estos dependen del nivel de suscripción de soporte contratado.
Los usuarios valoran positivamente la rapidez y amabilidad del servicio de atención al cliente, destacando que las respuestas son rápidas y el soporte es muy agradable. En general, la atención al cliente de Trellix recibe una puntuación media de 4,1 sobre 5, indicando una alta satisfacción entre los usuarios.
Competencia: ¿Cuál es la mejor alternativa a esta herramienta?
Existen varias alternativas a Trellix Endpoint Security en el mercado, con enfoques distintos en la protección de endpoints y la ciberseguridad empresarial. Estas son cuatro de las opciones más populares:
Trellix vs Symantec Endpoint Protection
Symantec Endpoint Protection, de Broadcom, es una opción sólida para empresas que necesitan una solución integral con un enfoque tradicional y probado en la seguridad de endpoints. Su ventaja principal es su avanzada protección contra malware basada en firmas y heurística, además de su capacidad de respuesta ante amenazas en grandes infraestructuras.
Es una alternativa atractiva para organizaciones que ya utilizan productos de Broadcom o buscan una solución con una fuerte presencia en entornos corporativos, aunque puede no ser tan ágil como opciones más modernas en la detección de amenazas avanzadas.
Trellix vs CrowdStrike Falcon
CrowdStrike Falcon se distingue por su enfoque en la seguridad basada en la nube y su potente sistema de detección y respuesta en endpoints. La plataforma utiliza inteligencia artificial para identificar ataques en tiempo real y ofrece una visibilidad excepcional de las amenazas en toda la red.
Se trata de una alternativa ideal para empresas que buscan protección avanzada contra amenazas persistentes y ataques dirigidos, además de una solución escalable sin la necesidad de grandes infraestructuras locales. Su modelo de seguridad gestionado y basado en IA puede ser más eficiente que el de Trellix para organizaciones con necesidades de detección proactiva.
Trellix vs SentinelOne
SentinelOne ofrece una plataforma autónoma de protección en endpoints con inteligencia artificial avanzada y respuesta automatizada a amenazas. Su punto fuerte es la capacidad de remediación y reversión automática de ataques, lo que la convierte en una opción muy atractiva para empresas que buscan reducir la dependencia de intervención manual en incidentes de seguridad.
En comparación con Trellix, SentinelOne destaca en su capacidad de contener amenazas sin intervención humana, siendo ideal para organizaciones con equipos de TI reducidos o con necesidad de una respuesta rápida y automatizada.
Trellix vs Proofpoint Endpoint Security
Si bien Proofpoint es conocido principalmente por su enfoque en la seguridad del correo electrónico, Endpoint Security, su plataforma de protección en endpoints, complementa su ecosistema de ciberseguridad con una potente integración en la prevención de amenazas dirigidas. Es una opción adecuada para empresas que priorizan la protección frente a ataques distribuidos por correo electrónico, como phishing y ransomware.
Trellix Endpoint Security: protección de primera para endpoints a un precio acorde
Trellix Endpoint Security es una solución muy robusta dentro del ámbito de la protección de endpoints, destacando por su precisión y fiabilidad.
Su sistema de detección y respuesta extendida (XDR) permite una gestión de amenazas avanzada, convirtiéndola en una opción atractiva para empresas que requieren un enfoque integral en ciberseguridad. Además de ello, su capacidad para detectar, analizar y responder a incidentes en distintos dispositivos proporciona una defensa sólida contra ataques más sofisticados, minimizando el riesgo de brechas de seguridad.
No obstante, por su alto coste no es la mejor opción para pequeñas empresas o aquellas con presupuestos limitados. Su alto consumo de recursos de la CPU puede afectar el rendimiento en dispositivos con especificaciones más modestas. Esto podría traducirse en una experiencia menos eficiente para usuarios con equipos menos potentes y una disminución de la productividad.
En definitiva, Trellix Endpoint Security es una excelente elección para todas aquellas empresas que estén buscando una solución de seguridad completa y avanzada, y que también estén dispuestas a asumir su coste y requisitos técnicos.