Softonic
IT

Análisis de Veeam Data Platform: copias de seguridad flexibles para la continuidad de las pequeñas empresas

Recuperación rápida, defensa ante ransomware y opciones en la nube fortalecen la resiliencia en pymes

 Análisis de Veeam Data Platform: copias de seguridad flexibles para la continuidad de las pequeñas empresas

Si tienes una empresa, ya sea de cualquier tipo o tamaño, sabrás que hoy en día no es suficiente con almacenar tus datos en un Drive clásico en la nube o en tu escritorio. Es esencial contar con un buen sistema de backup de datos para mantener tu información a salvo, y más teniendo en cuenta que cada vez somos más proclives a sufrir un ciberataque.

De este modo, si cuentas con un negocio, necesitas contar con una solución fiable de copias de seguridad y recuperación de archivos. Es un mercado en auge que ya cuenta con muchas alternativas fiables, pero hoy vamos a analizar una en concreto: Veeam Data Platform. Esta opción se ha convertido en la favorita de muchas empresas. Pero ¿es la que necesitas para la tuya? Veamos.

¿Qué es Veeam Data Platform?

Veeam Data Platform es una solución integral de seguridad y backup para tu negocio. Con una valoración de 4’5 sobre 5 estrellas, Veeam destaca como una de las opciones más interesantes que hemos encontrado en nuestra búsqueda de la mejor herramienta de backup para empresas. Desarrollada por Veeam Software, una compañía especializada en tecnologías de respaldo y recuperación de datos con una sólida reputación global, esta solución parece perfecta para un gran número de casos.

Veeam Data Platform no está pensada únicamente para crear copias de seguridad de los archivos, sino que busca garantizar la continuidad del negocio ocurra lo que ocurra, anticipándose a ciberataques y optimizando la gestión de recursos en entornos cada vez más híbridos y complejos.

En general, es una solución pensada para empresas grandes que cuentan con un gran número de usuarios y enormes cantidades de información, por lo que puede no ser la mejor opción para negocios más pequeños. No obstante, gracias a su adaptabilidad, es interesante analizar sus puntos más fuertes para saber si encaja con tus necesidades.

¿Por qué elegir Veeam Data Platform?

Elegir una solución de backup y virtualización para tu negocio puede parecer, en primera instancia, una decisión técnica. Sin embargo, en realidad es una decisión estratégica que puede cambiar tu negocio radicalmente. Veeam Data Platform no es solo un software de copia y restauración, sino una plataforma integral que se adapta a entornos físicos, virtuales, cloud y SaaS, lo que la convierte en una apuesta segura para todo tipo de compañías

La plataforma combina herramientas clave como Veeam Backup & Replication, Veeam One y Kasten K10. Tal y como destacan en su propia web, proporcionan una cobertura 360º en gestión de datos. Además, está diseñada para integrarse con infraestructuras ya existentes, minimizando interrupciones en el día a día y permitiendo una transición fluida hacia modelos más resilientes.

En cuanto a ventajas frente a otras opciones del mercado, debemos destacar las siguientes:

  • Recuperación instantánea de archivos, bases de datos o servicios completos en cuestión de segundos.
  • Movilidad multicloud. Es una herramienta ideal para entornos híbridos que necesitan mover cargas entre AWS, Azure, Google Cloud y on-premise sin problemas ni dependencia de proveedor.
  • Cuenta con backups inmutables y recuperación segura que brindan una enorme infraestructura contra ransomware y accesos no autorizados.
  • Su análisis avanzado mediante machine learning es capaz de detectar comportamientos anómalos, anticiparse a amenazas y optimizar recursos.
  • Su interfaz está centralizada con Veeam One, que permite controlar, automatizar y visualizar todo el ecosistema de datos desde un único punto.
  • Cumple con normativas internacionales como el RGPD, HIPAA, SOC2 o ISO 27001, lo que resulta esencial para sectores regulados.

No obstante, como toda plataforma, cuenta con una serie de desventajas que debemos tener en cuenta:

  • Su curva de aprendizaje es elevada para usuarios sin experiencia previa en plataformas de backup avanzadas.
  • No es una herramienta barata. Su coste puede ser elevado para pequeñas empresas, especialmente si quieres acceder a todas las funcionalidades posibles.
  • Su integración con softwares de terceros puede requerir de soporte adicional o conocimientos técnicos específicos.
  • Depende de personal técnico para una gestión eficiente, lo que limita su uso en entornos pequeños o limitados.

Lo mejor de Veeam Data Platform

Por lo que hemos analizado, lo que realmente diferencia a Veeam Data Platform de otras opciones del sector es su filosofía de recuperación rápida y eficiente. Gracias a su tecnología de restauración instantánea, las empresas pueden minimizar el tiempo de inactividad incluso tras un fallo catastrófico o un ataque de ransomware.

Otro punto a destacar es su evolución constante. Veeam no se ha quedado anclado en la copia tradicional: ha incorporado funcionalidades modernas como el respaldo para Kubernetes, protección de servicios SaaS como Microsoft 365 y Salesforce, análisis predictivo, automatización de tareas y reporting inteligente. Además, su arquitectura modular permite escalar según el crecimiento de la propia empresa.

Lo peor de Veeam Data Platform

Como contrapartida, debemos reconocer que Veeam presenta barreras de entrada que pueden asustar a muchos empresarios. La curva de aprendizaje inicial es pronunciada, especialmente si se implementa en entornos complejos o con integraciones propias. También es importante mencionar que, aunque existen versiones más asequibles como Veeam Data Platform Essentials, el coste total puede resultar elevado para startups y negocios con recursos limitados.

Para más inri, algunas de las funciones clave de la compañía solo están disponibles en los planes más caros, por lo que conviene evaluar bien las necesidades antes de elegir un paquete.

Características clave de Veeam Data Platform

Una vez aclaradas cuáles son las funciones más relevantes de Veeam Data Platform, pasamos a destacar las características principales de la plataforma.

Protección continua de datos con Veeam Backup & Replication

El núcleo del ecosistema Veeam es ideal para la creación de backups y réplicas eficientes. Además, recupera con una rapidez abrumadora datos en entornos físicos, virtuales y en la nube, adaptándose con facilidad a muchos sistemas.

Motor centralizado de informes a través de Veeam One

Esta función ofrece monitoreo avanzado, análisis predictivo y generación de informes personalizados. Es útil tanto para el departamento técnico como para directivos que necesitan tomar decisiones basadas en datos reales y actualizados.

Un plan básico más que suficiente: Veeam Data Platform Essentials

La solución más eficiente para pequeñas empresas está optimizada para llevar a cabo los procesos esenciales sin necesidad de toda su potencia. Es una opción muy recomendable si buscas algo sencillo sin necesidad de toda la parafernalia de los planes superiores.

Kasten K10 para Kubernetes

Si tu empresa trabaja con Kubernetes o está migrando hacia un entorno de microservicio, esta función es clave para ti. Kasten K10 se integra dentro del ecosistema de Veeam y sirve para hacer copias de seguridad y restaurar aplicaciones que funcionan dentro de contenedores. Imagina que tus datos y procesos más importantes están funcionando dentro de pequeñas cajas (contenedores): Kasten se encarga de cuidarlas, moverlas, hacerles copias y volverlas a poner en marcha si algo falla.

Protección de datos efectiva y análisis de datos con IA

Veeam Data Platform también cuenta con una política de protección de datos propia para Microsoft 365, Google Workspace y Salesforce. Esto permite a las empresas blindar sus correos, documentos y plataformas colaborativas incluso ante errores humanos o pérdidas accidentales.

La inteligencia artificial también se integra en Veeam Data Platform. A través de su sistema de aprendizaje automático, detecta con rapidez posibles amenazas y cambios en tus archivos.

Pros de Veeam Data Platform

  • Es una plataforma unificada, modular y altamente personalizable, con un conjunto de funciones muy completo para la mayoría de empresas.
  • Recuperación ante desastres (Disaster Recovery) con tan solo un clic.
  • Potente resiliencia de datos a nivel empresarial.
  • La protección frente al ransomware es efectiva, gracias a su sistema de backups inmutables.
  • Cuenta con un excelente soporte técnico.
  • Su interfaz es amigable y de fácil uso para cualquier usuario medio.
  • Se integra a la perfección con los principales entornos en la nube y virtuales.
  • Compatible para centros de datos modernos, incluyendo VMware vSphere, Microsoft Hyper-V, NetApp Storage y HP 3PAR StoreServ y StoreVirtual Storage.
  • Lleva a cabo constantes informes detallados desarrollados con Veeam One.

Contras de Veeam Data Platform

  • Su precio puede ser demasiado caro para negocios pequeños o en crecimiento.
  • La configuración inicial es muy compleja. Requiere de experiencia técnica o de un equipo dedicado a ello.
  • Algunas integraciones con software de terceros requieren de trabajo adicional. No es solo pulsar un botón.
  • Las funciones más avanzadas son exclusivas de sus planes más caros.

¿Para quién está pensado Veeam?

A pesar de que Veeam Data Platform es una herramienta integral que puede llegar a aplicarse en entornos muy diversos, su utilidad se maximiza en los siguientes casos:

  • Empresas medianas y grandes con entornos híbridos. Veeam es una plataforma diseñada para organizaciones que manejan una infraestructura compleja, combinando servidores locales, máquinas virtuales y servicios en la nube. Este tipo de empresas necesita una solución potente que no solo respalde los datos, sino que también los restaure al instante si ocurre un fallo. Además, requieren cumplir con normativas de protección de datos, garantizar la continuidad operativa y contar con una gestión centralizada de todo su ecosistema. Todo ello es fácilmente aplicable gracias a Veeam Software.
  • Equipos IT con experiencia y alta demanda de automatización. Veeam es ideal para departamentos de TI que no solo gestionan múltiples sedes o centros de datos, sino que además quieren automatizar tareas repetitivas, generar informes detallados, aplicar políticas de retención específicas y garantizar que todas las copias de seguridad estén verificadas. La plataforma permite escalar y adaptarse a cada necesidad técnica, con un nivel de personalización que solo tiene sentido en entornos con un cierto grado de madurez tecnológica.

¿Por qué las empresas escogen Veeam Data Platform?

Tal y como reportan públicamente, muchas compañías deciden pasarse a Veeam Data Platform tras experimentar problemas importantes con sus soluciones de backup anteriores.

La razón más habitual es la falta de velocidad y flexibilidad: en entornos donde los datos deben restaurarse rápidamente tras una caída o incidente, depender de sistemas lentos o poco fiables puede suponer una pérdida crítica de negocio. Otros motivos frecuentes son las opciones de restauración limitadas y la dificultad de adaptación a entornos modernos en la nube.

¿Por qué las empresas rechazan Veeam Data Platform?

Aunque Veeam Data Platform cuenta con un gran número de ventajas, también hay motivos por los que algunas organizaciones deciden no adoptarlo. En primer lugar, su precio puede resultar elevado para empresas pequeñas o con presupuestos ajustados, especialmente si desean acceder a las funcionalidades más avanzadas. Además, su curva de aprendizaje inicial no ayuda en absoluto. Para sacar el máximo provecho a Veeam, es necesario contar con personal técnico capacitado o recurrir a servicios profesionales externos, lo cual supone una inversión adicional

¿Cuánto cuesta Veeam? Plan de precios y descuentos

Como ocurre con la mayoría de soluciones de backup, Veeam Data Platform no cuenta con una estructura de precios cerrada que publiquen en su web a bombo y platillo.

De hecho, en su web de pricing ya advierte de que depende del país, el tamaño de la empresa y de muchos otros factores, por lo que lo mejor es solicitar una cotización con los datos concretos de tu empresa.

Los planes de Veeam Data Platform son los siguientes:

  • Foundation: Ofrece las funciones básicas de backup y recuperación de Veeam.
  • Advanced: Incluye funciones de backup, recuperación, monitorización y análisis.
  • Premium: Su plan más completo. A sus herramientas de backup, recuperación, monitorización y análisis añade funciones de orquestación de la recuperación.

Finalmente, es interesante mencionar que Veeam Data Platform ofrece una versión de prueba gratis durante la cual podremos disfrutar de todas las funciones de la plataforma durante un periodo de 30 días.

Instalando Veeam Data Platform: ¿Se requieren conocimientos técnicos?

Aunque Veeam está diseñado para facilitar las operaciones diarias una vez que está en marcha, su implementación inicial suele resultar compleja para quienes no tienen experiencia previa en plataformas de backup avanzadas. La instalación requiere definir una arquitectura adecuada, configurar correctamente las políticas de backup y restauración, conectar los distintos entornos (físico, virtual, nube) y garantizar que todos los componentes estén correctamente integrados.

Por eso, muchas empresas optan por apoyarse en un partner certificado de Veeam o contratar servicios profesionales para garantizar que todo el proceso de despliegue y configuración se realice de manera óptima desde el principio. En cualquier caso, la curva de aprendizaje se ve compensada gracias a la abundante documentación, la formación oficial del software y una comunidad muy activa que ofrece soporte y recursos útiles.

Tal y como reseñan sus clientes, gestionar Veeam puede ser tarea de una sola persona en empresas pequeñas o medianas, siempre que tenga experiencia en entornos de backup. Pero cuando el entorno es más grande o distribuido, lo ideal es contar con un equipo de al menos dos o tres técnicos. Además, contar con al menos un administrador certificado por Veeam mejora mucho la eficiencia operativa y reduce el margen de error.

En cuanto al tiempo necesario para decidirse por Veeam, la decisión suele pasar por varias etapas: análisis interno, comparación con otras alternativas, fase de prueba piloto y validación por parte de los responsables de IT y continuidad. Este proceso puede durar entre 2 y 8 semanas, dependiendo del nivel de urgencia, del presupuesto y de la complejidad técnica requerida.

Atención al cliente: ¿Cómo contactar con Veeam?

El soporte técnico de Veeam es uno de los aspectos más valorados por sus clientes. Dispone de una base de conocimientos muy completa, foros comunitarios activos y la posibilidad de ponerse en contacto con el equipo técnico a través de un sistema de tickets en el portal de atención al cliente. Esto permite que, ante cualquier incidencia, las empresas puedan contar con respuestas rápidas, personal cualificado y soluciones eficaces, algo clave en un entorno donde el tiempo es oro.

Seguridad y cumplimiento normativo en Veeam Data Platform

Veeam cumple con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial:

  • SOC2: demuestra la capacidad de proteger la integridad y confidencialidad de los datos.
  • ISO 27001: garantiza una correcta gestión de los riesgos en torno a la información.
  • RGPD: se alinea con los requisitos europeos de protección de datos personales.
  • HIPAA: ideal para organizaciones sanitarias que gestionan datos sensibles.

Además, permite configurar acceso basado en roles, registros de auditoría, cifrado de extremo a extremo y políticas de retención específicas para entornos normativos.

¿Cuál es la mejor alternativa a Veeam?

Después de analizar todas las opciones alternativas que se encuentran operativas en el mercado, sin duda debemos reseñar Acronis Cyber Protect, una plataforma que combina copias de seguridad con funcionalidades avanzadas de ciberseguridad, como protección antimalware, evaluación de vulnerabilidades y gestión de parches.

Esta solución destaca por su enfoque todo-en-uno y su interfaz sencilla, lo que la convierte en una opción mucho más atractiva para pequeñas y medianas empresas que buscan reducir complejidad sin renunciar a una protección integral.

¿Recomendamos Veeam Data Platform?

Después de llevar a cabo todo nuestro análisis, no nos queda otra que puntuar a Veeam Software con un 4’5 sobre 5 estrellas. En resumen, si tu empresa necesita una solución de backup moderna, escalable, segura y en constante actualización, Veeam Data Platform es una elección muy difícil de superar. No obstante, en caso de no tratarse de una gran compañía, es mejor buscar otras opciones.